El XVII curso del Aula de la Experiencia en Mairena del Aljarafe ha empezado este martes con un acto presidido por el alcalde, Antonio Conde, en el que los responsables de la Universidad de Sevilla han incidido en la ยซrelevancia tanto de la sede como del profesorado que imparte las clasesยป. Esta ediciรณn cuenta con 186 alumnos matriculados, un tercio mรกs que el aรฑo anterior (143).

En concreto, se han inscrito en Primero 52 personas; en Segundo, 49; un total de 27 ha hecho lo propio en Tercero, y 48 en la modalidad de formaciรณn continua, segรบn destaca el Consistorio en una nota de prensa. Pedro Martรญnez Lara, coordinador de la sede mairenera, destacรณ en su intervenciรณn que se trata de ยซuna de las sedes mรกs importantesยป de este formato universitario, que ya alcanza en Sevilla los 27 aรฑos.

Jesรบs Domรญnguez Platas, coordinador de las diferentes sedes del Aula de la Experiencia, aรฑadiรณ en un salรณn de plenos repleto de alumnos que ยซel profesorado con el que contรกis es comparable al de cualquier facultadยป.

Por su parte, el alcalde subrayรณ que desde su inicio ยซpensamos que el Aula fuese un espacio de socializaciรณn, ademรกs de un proyecto de educaciรณn y cultura, un elemento vertebrador en este tiempo de discrepanciasยป, al tiempo que invitรณ al alumnado presente a ยซdesarrollar nuestra ciudad con sus inquietudesยป, pues se trata de personas que ยซaprovechan cualquier foro para aportarยป.

Comienzo de las clases

Las clases del curso del Aula de la Experiencia en Mairena empiezan el 28 de noviembre para Primero y Segundo, y el 27 de noviembre para Tercero y Formaciรณn Continua, en el lugar y horario habituales: aulario del Colegio Mayor Maese Rodrigo, de 17:30 a 19:30 horas.

Durante los 16 cursos anteriores fueron unos 2.650 alumnos los que pasaron por las aulas, en una iniciativa en la que colaboran la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento que preside Antonio Conde. Mairena es una de las diez localidades de la provincia con este servicio de la Hispalense, que posibilita la mejora de la calidad de vida de los mayores, la mejora de su autoestima, el refuerzo de la memoria y las relaciones personales.

Deja un comentario