Expertos en Neurologรญa del Hospital Quirรณnsalud Sagrado Corazรณn ponen de manifiesto la complejidad de la enfermedad del Parkinson y subrayan la importancia de abordar esta enfermedad desde un enfoque integral y multidisciplinar. Este mensaje se lanza a propรณsito del Dรญa Mundial del Parkinson que se celebra el prรณximo 11 de abril y con idea de concienciar sobre este trastorno neurodegenerativo que en Espaรฑa suma 10.000 nuevos casos al aรฑo. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor prevalencia, solo por detrรกs del Alzhรฉimer, la cual se ha duplicado en los รบltimos 25 aรฑos debido, en gran parte, al envejecimiento de la poblaciรณn.

A pesar de la visiรณn rรญgida que se tiene del Parkinson, se trata de un trastorno diverso y complejo que afecta a mรบltiples sistemas y no siempre afecta de la misma manera a los pacientes. De hecho, el temblor, uno de los sรญntomas mรกs asociados a esta enfermedad solo se da en 6 de cada 10 pacientes. Por ello, Juan Manuel Oropesa, neurรณlogo y coordinador de la Unidad de Parkinson avanzado del Hospital Quirรณnsalud Sagrado Corazรณn, apunta a la importancia de detectar los diversos sรญntomas de este trastorno, que pueden ser tanto motores (temblor, rigidez de extremidades, lentitud en las acciones, problemas en la marchaโ€ฆ) como no motores (problemas en el sueรฑo, problemas de olfato, estreรฑimiento, problemas urinarios, alteraciones cognitivas y conductuales, etc.).

Otro ejemplo remarcable de su complejidad, como seรฑala la Sociedad Espaรฑola de Neurologรญa, es que hasta en un 40% de los casos la primera manifestaciรณn de esta enfermedad es la depresiรณn, aspecto por el cual se pueden producir errores diagnรณsticos. โ€œLos sรญntomas se expresan en cada paciente de forma heterogรฉnea, de manera que no todos los pacientes que sufren la enfermedad tienen que presentar los mismos sรญntomas, ni con la misma intensidadโ€, apunta el doctor Oropesa.

En cuanto a las causa, hay factores que estรกn directamente implicados en el desarrollo de esta enfermedad, tales como el envejecimiento, los genes de riesgo o fenรณmenos inflamatorios. โ€œEn este sentido, sabemos, ademรกs, que existe una falta de dopamina en un รกrea cerebral concreta y conocemos las proteรญnas anormales que se acumulan excesivamente en el cerebro de los enfermos, como la proteรญna alfa-sinucleรญna principalmente, pero desconocemos el proceso y si en todos los sujetos se desarrolla de la misma maneraโ€, aรฑade el doctor Oropesa. Ademรกs, el factor genรฉtico, que tambiรฉn predispone al desarrollo de esta enfermedad, solo supone entre un 5-10% de los casos. โ€œEs por ello por lo que, actualmente, se considere el Pรกrkinson como una enfermedad ambiental/adquirida en sujetos genรฉticamente predispuestosโ€, concreta.

El doctor Oropesa recomienda acudir a consulta a toda persona que debute con temblor de extremidades (especialmente con temblor de una extremidad en reposo), torpeza o rigidez de manos sin o con dolor de hombro, inicie marcha arrastrando los pies o sufra episodio de aceleraciรณn de las piernas mientras camina y, en definitiva, ante la apariciรณn de sรญntomas motores anormales en el sujeto.

En relaciรณn con el tratamiento, existen fรกrmacos para incrementar la cantidad de dopamina en el cerebro que mejoran notablemente los sรญntomas al disminuir el impacto de la discapacidad entre los afectados. El desarrollo de la tecnologรญa tambiรฉn ha mejorado el aspecto terapรฉutico de la enfermedad de Pรกrkinson, como los dispositivos de infusiรณn continua para la administraciรณn de los medicamentos o el desarrollo de nuevas tรฉcnicas quirรบrgicas. Ademรกs, el doctor Oropesa resalta que, una vez desarrollada la enfermedad, los sujetos que llevan una vida sana, especialmente una dieta equilibrada y la realizaciรณn de ejercicio regular aerรณbico, pueden ralentizar el impacto de los sรญntomas de esta enfermedad.

La Unidad de Pรกrkinson avanzado del Hospital Quirรณnsalud Sagrado Corazรณn es una de las unidades funcionales del servicio de Neurologรญa que trabajan por resolver casos complejos desde un enfoque integral, multidisciplinar (con la colaboraciรณn de mรฉdicos, enfermeros, fisioterapeutas, psicรณlogos y otros profesionales) y personalizado. Esta unidad estรก especializada en el manejo de los pacientes con Pรกrkinson avanzado y otros trastornos del movimiento con procesos hiperquinรฉticos (distonรญa, tics, corea, temblores, etc) de difรญcil diagnรณstico y que tienen complicaciones para responder favorablemente a otros tratamientos de su enfermedad.

โ€œTener una unidad especializada garantiza un mejor manejo de pacientes con enfermedad de Pรกrkinson que por evoluciรณn o complejidad requieran un tratamiento mรกs especรญfico o el desarrollo de tรฉcnicas mรกs complejas para su uso en la consulta de neurologรญa general de una forma integral y multidisciplinar, la cual se refuerza con el uso de la รบltima tecnologรญa y la implicaciรณn mรฉdica por la investigaciรณnโ€, concluye Juan Manuel Oropesa.

Deja un comentario