Al fondo de la imagen, la Puerta Libitinaria del anfiteatro de Itรกlica - FERNANDO BARROSO/EUROPA PRESS - Archivo

El pleno del Ayuntamiento de Camas, gobernado por el socialista Vรญctor รvila, ha aprobado una mociรณn del Grupo socialista, apoyada por Con Andalucรญa y ante la cual el PP ha votado en contra; que reclama a la Junta que conserve la actual gratuidad en el acceso a los museos y espacios culturales de gestiรณn autonรณmica, como es el caso de los museos hispalenses de Bellas Artes o de Costumbres Populares o los conjuntos arqueolรณgicos de Itรกlica o Carmona.

El concejal socialista de Cultura, Raรบl Medina, ha manifestado, a la hora de defender la mociรณn, que actualmente y desde 2001 los museos y enclaves culturales de gestiรณn autonรณmica de Andalucรญa son de acceso gratis para los andaluces, el resto de espaรฑoles y los europeos y tienen un precio de 1,5 euros para los ciudadanos no comunitarios. Los espaรฑoles sรณlo tienen que pagar para el acceso a la Alhambra de Granada, el Centro Andaluz de Arte Contemporรกneo y la Sinagoga de Cรณrdoba, segรบn ha precisado.

En ese sentido, se ha posicionado en contra de los planes del Gobierno andaluz del PP de implantar un precio de varios euros en estos espacios tradicionalmente gratuitos para los andaluces.

Los casos de gratuidad

Mientras el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, el popular Arturo Bernal, defiende que la medida estรก destinada a recaudar fondos para mejorar la conservaciรณn de estos espacios culturales, asegurando que habrรก gratuidades para los menores de 18 aรฑos, jubilados, desempleados, personas con discapacidad y acompaรฑantes, o personas con Carnet Joven; asรญ como jornadas de libre acceso el Dรญa del Turista o el Dรญa de los Museos; el edil socialista ha avisado de que el Gobierno andaluz del PP pretende, en suma, ยซacabar de un plumazo con la gratuidadยป plena para los andaluces y espaรฑoles.

Al punto, ha criticado que el Gobierno andaluz esgrima la necesidad de recaudar fondos con los que sufragar la conservaciรณn del patrimonio histรณrico, cuando el mismo ya es costeado ยซcon los impuestosยป de los andaluces, que ahora pagarรกn por duplicado por los museos, segรบn los socialistas.

Ademรกs, ha lamentado esta medida recaudatoria cuando el Gobierno andaluz del PP, de otro lado, recela de promover una tasa turรญstica en la regiรณn que pagasen los viajeros; una tasa que apoyan diferentes gobierno locales, sindicatos y otros agentes sociales, pero rechaza el sector hotelero.

La tasa turรญstica

Por eso, la mociรณn insta a la Junta de Andalucรญa a ยซmantener la gratuidad de los museos y espacios culturalesยป de la regiรณn y a mejorar los mismos y el conjunto del patrimonio histรณrico andaluz, ยซsi fuese necesario aplicando una tasa turรญsticaยป.

Durante el debate plenario, la portavoz del PP, Manuela Reina, ha recordado las gratuidades que planea conservar la Junta para colectivos como los menores de 18 aรฑos o los titulares del Carnet Joven, exponiendo que la Consejerรญa de Cultura estรก negociando ยซun acuerdo con los municipios y empresariosยป y que se tratarรญa de unos precios de ยซdos, cuatro o seis eurosยป, cuando en el Museo del Prado de Madrid ยซla entrada cuesta 15 eurosยป.

En el caso de Con Andalucรญa, Carmen Ramos lamentaba que la Junta planee este ยซrepagoยป a la ciudadanรญa local porque estos espacios culturales ยซse pagan con los impuestosยป de los propios andaluces; mientras Ignacio Muรฑiz, de Vox, reprochaba al PSOE su papel, durante su etapa al frente de la Junta, a la hora de que la economรญa regional sufra tanta ยซdependenciaยป del turismo, exponiendo que apoyarรญa la mociรณn si los socialistas retiraban de la misma las crรญticas relacionadas con el turismo dadas las alusiones a la ยซturistificaciรณnยป.

Deja un comentario