La localidad de Camas ha pedido a la Junta de Andalucรญa que el Metro pase por el municipio aljarafeรฑo. Asรญ se ha recogido en el Pleno del Ayuntamiento de Camas celebrado este miรฉrcoles, donde se ha expresado que el Gobierno andaluz ยซse ha olvidado de las dos estaciones de la Lรญnea 2 aceptadas en las alegaciones de 2011ยป.
Tres argumentos de peso para la existencia del Metro en Camas
Segรบn el consistorio camero, el municipio cumple con tres grandes argumentos de peso para solicitar que la red de Metro recale en Camas: La expansiรณn urbanรญstica ยซes evidenteยป, Camas supera los 28.000 habitantes. Tambiรฉn la cercanรญa a la capital la convierte en un ยซmunicipio clave para la economรญa de la propia capitalยป.
Ademรกs, en opiniรณn del consistorio camero, se ha dado prioridad a la Lรญnea 3 de Metro, en lugar de una Lรญnea 2 que respondรญa mejor ยซa los deseos de la ciudadยป. Tanto es asรญ que estรก a punto de licitarse el tramo norte de la misma que une El Prado de San Sebastiรกn con el barrio de Pino Montano.
La Junta de Andalucรญa y el Estado financiarรกn al 50% las obras del tramo norte de la Lรญnea 3 del Metro de Sevilla. Las negociaciones avanzan satisfactoriamente entre los agentes implicados, la Junta de Andalucรญa, el Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de Sevilla, para abordar la financiaciรณn de este primer tramo de la lรญnea 3.
Se espera que las obras comiencen lo mรกs pronto posible. La consejera de Fomento, Marifrรกn Carazo, propuso al Estado que financiara el 47% del tramo norte, misma cantidad que financiรณ de la Lรญnea 1 del Metro, con algo mรกs de 1000 millones de euros.