El presidente del Gobierno, Pedro Sรกnchez, ha anunciado la vuelta de la mascarilla obligatoria en exteriores ante la subida de los contagios. Ha sido en la Conferencia de Presidentes que se celebra este miรฉrcoles de forma telemรกtica junto a los lรญderes de las Comunidades Autรณnomas cuando ha anunciado la aprobaciรณn del decreto ley que volverรก a traer de forma obligatoria la mascarilla en exteriores desde este prรณximo 24 de diciembre y durante todas las fiestas de Navidad.
Esta medida, segรบn Sรกnchez, ha tenido un ยซamplรญsimo consensoยป entre los mandatarios autonรณmicos. Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucรญa, ya se mostrรณ partidario de la vuelta de los cubrebocas de forma obligatoria en espacios abiertos. Esta medida dejarรก de estar en vigor ยซcuanto antes posibleยป, segรบn afirmaba el propio Sรกnchez.
Como excepciones al uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, se encuentran el hacer deporte, pasear en el campo o en la playa, estar con tu grupo conviviente o solo, o mantener la distancia de seguridad con los no convivientes.
Otra de las medidas que ha anunciado el presidente del Gobierno tiene que ver con el periodo de cuarentena para personas vacunadas. Los vacunados que hayan tenido un contacto estrecho con un positivo no tendrรกn que guardar la cuarentena de diez dรญas aunque, seรฑala Sรกnchez, se recomienda ยซreducir al mรญnimo los contactosยป.
Apoyo del ejรฉrcito y mejoras en Atenciรณn Primaria
El presidente del Gobierno ha ofrecido ademรกs a las Fuerzas Armadas y los hospitales militares para avanzar con la vacunaciรณn de la tercera dosis de refuerzo ante el covid-19 para continuar aumentando la inmunidad de la poblaciรณn frente al virus. Sรกnchez ha puesto en servicio de las comunidades autรณnomas 150 equipos mรณviles de vacunaciรณn del Ministerio de Defensa, asรญ como los hospitales militares de la red de medicina militar de Espaรฑa.
En cuanto a la presiรณn asistencial, Sรกnchez ha abogado por aumentar el personal en centros de Atenciรณn Primaria, con la posibilidad de contrataciรณn en centros pรบblicos y privados de personal sanitario jubilado y prejubilado. Tambiรฉn se permitirรก la contrataciรณn de personal con tรญtulo de especialista obtenido en Estados no miembro de la UE, asรญ como paliar la temporalidad en la Atenciรณn Primaria y reducirla por debajo del 8%.
Para ello, se destinarรกn 292 millones de euros de los Presupuestos Generales del Estados, que irรกn dirigidos mayoritariamente a las comunidades autรณnomas. Tambiรฉn ha anunciado que se favorecerรก la comercializaciรณn de test de antรญgenos que estรกn reservados para uso profesional.
Vacunaciรณn
Una de las grandes medidas que ha anunciado Sรกnchez es el impulso de la inoculaciรณn de la tercera dosis de la vacuna frente al covid-19. Ha establecido un calendario con un objetivo en funciรณn del grupo etario.
En primer lugar, ha fijado el objetivo de que el 80% de la poblaciรณn mayor de 60 aรฑos estรฉ vacunada con la tercera dosis antes de que acabe 2021. En cuanto a la poblaciรณn de entre 50 y 59, ha fijado la fecha del 24 de enero, mientras que el 80% de los adultos de 40 a 49 aรฑos deberรกn estar vacunados la primera semana de marzo.
En cuanto a los menores de entre cinco y once aรฑos, Sรกnchez ha fijado el 7 de febrero como fecha para que el 80% tenga inoculada la primera dosis pediรกtrica, mientras que el 18 de abril deben tener puesta la segunda dosis.
En cuanto a las personas ya vacunadas con pauta completa con Pfizer o Moderna, deberรกn recibir esa tercera dosis de la vacuna a los seis meses de haber recibido la segunda, mientras que los que han recibido Janssen se le administrarรก a los tres meses.
Moreno Bonilla pide ยซprecauciรณnยป en Navidad
El presidente de la Junta de Andalucรญa, Juan Manuel Moreno Bonilla ha comparecido un poco mรกs tarde, una vez aprobado el decreto de simplificaciรณn administrativa en el Parlamento de Andalucรญa. El presidente andaluz ha seรฑalado que las personas no vacunadas ยซtienen doce veces mรกs probabilidades de acabar en la UCIยป insistiendo en que ยซcon estos datos es difรญcil sostener un discurso contra las vacunasยป ha seรฑalado. Moreno ha explicado que en una semana ยซcasi 150.000 menores de doce aรฑos han recibido su primera dosis en Andalucรญaยป destacando que ยซcuando un niรฑo se vacuna, no lo hace por รฉl o ella, sino por sus mayoresยป.
El presidente andaluz ha reconocido que la variante รณmicron ยซes una desconocida aรบnยป, y que la dosis de recuerdo es un refuerzo para enfrentarse a ella. Asรญ, tambiรฉn ha indicado que 6,7 millones de andaluces se han descargado ya el certificado covid, al tiempo que reconocรญa los problemas informรกticos para obtenerlo estos รบltimos dรญas
Moreno Bonilla ha dicho que durante la Conferencia de Presidentes ha pedido la ley de pandemias que el PP viene demandando a nivel nacional desde hace meses porque ยซserรญa deseable y beneficiosaยป. Tambiรฉn ha solicitado un fondo covid para ampliar los recursos destinados a la sanidad, de la que reconoce que estรก ยซtensionada hasta lรญmites imprevisibles desde hace dos aรฑosยป, obviando mencionar el despido de 8000 sanitarios del SAS hace unas semanas con el que la oposiciรณn le estรก cuestionando su gestiรณn sanitaria.
De cara a la Navidad, Moreno Bonilla ha pedido ยซprudencia y responsabilidad personalยป. ยซMascarilla, lavado de manos y distanciaยป ha recordado. ยซEvitemos en la medida que podamos las grandes aglomeraciones, y los ambientes muy ruidososยซ.