Debate con candidatos a la alcaldรญa de Valencina para el prรณximo 28M /Clara Fajardo
Debate con candidatos a la alcaldรญa de Valencina para el prรณximo 28M /Clara Fajardo

Este jueves los candidatos a la alcaldรญa de Valencina del prรณximo 28M se han enfrentado a preguntas e inquietudes de su poblaciรณn sobre asuntos relacionados con urbanismo, vivienda, medioambiente o patrimonio cultural y natural. Cinco aspirantes a conquistar el gobierno municipal de la localidad aljarafeรฑa donde ha regido casi siempre el partido socialista desde 1979.

Con una clara victoria dialรฉctica por parte del candidato popular, Ramรณn Peรฑa, sobre Trinidad Pascual (Unidas Podemos), Marรญa Luisa Beltrรกn (PSOE), Marรญa Ana Jimรฉnez (Vox) y Carmen Pascual (Despierta), los comicios del prรณximo domingo 28 de mayo podrรญan suponer un cambio sustancial de tendencia socialista .

Vivienda

Valencina cuenta con una superficie de 25 km2 y una poblaciรณn que apenas llega a los 8000 habitantes, siendo asรญ una de las localidades del Aljarafe donde el envejecimiento poblacional es mรกs palpable. Entre las razones principales, expuestas por el pรบblico asistente al debate, se encuentran ยซla ausencia de nueva vivienda y el precio exacerbado de la mismaยป.

Al respecto, todos los partidos coincidieron al afirmar que la recalificaciรณn de algunos terrenos y la reordenaciรณn del territorio son una prioridad urgente. Sin embargo, fueron PP y Podemos quienes concretaron mรกs sus perspectivas. Por un lado, Trinidad Pascual recordรณ que el PGOU no se ha aprobado en esta legislatura porque ยซno otorgaban calidad de habitabilidad al pueblo, parcheando con normas subsidiarias la imposiciรณn de una gasolinera en la Avenida de Andalucรญa o placas fotovoltaicas que no cumplen con nuestra visiรณn inclusiva de la transiciรณn energรฉticaยป.

Por su parte, Ramรณn Peรฑa acusรณ al PSOE de ยซfaltar a la verdad al afirmar que no hay vivienda nueva porque no hay PGOU nuevoยป. Segรบn el candidato del PP, en Valencina ยซya hay suelo para 250 viviendas entre la Calle del Huerto y la de Doctor Fleming, solo falta conocimiento en la materia y empezar a trabajar de verdadยป. En esta lรญnea, Peรฑa hizo hincapiรฉ en que no se pueden aprobar ยซnormas de tales caracterรญsticas en 2010 e inscribirlas en 2020ยป.

El Prado

En este apartado la discusiรณn estuvo muy animada. Algo que sorprendiรณ gratamente a las asociaciones defensoras de la naturaleza presentes en la sala. Valencina Sostenible preguntรณ por el proyecto โ€˜Recuperaciรณn Zona Degradada Espacio Verde C/ Manuel de Falla nยบ 2 de Valencina de la Concepciรณnโ€™, el cual ha sido denunciado ante la Diputaciรณn de Sevilla y la Consejerรญa de Medio Ambiente. Las razones que esgrimiรณ Valencina Sostenible fueron ยซla falta de miras en la redacciรณn del mismo ya que ataca a la biodiversidad del lugar conocido como ‘El Prado’, elimina flora y fauna autรณctona y hormigona parte del รบltimo bosque del puebloยป.

La candidata socialista apelรณ a la sensatez acusando de ยซexageradas tales afirmacionesยป y dudรณ sobre ยซquรฉ fauna estarรญa afectadaยป, es decir, que le restรณ absoluta importancia. El PP por su parte recalcรณ que se trata de un proyecto financiado por la UE a travรฉs de los fondos EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado). Un diseรฑo que ยซjamรกs fue consultado con la ciudadanรญa, por lo que nos comprometemos a pararlo si llegamos a la alcaldรญaยป.

Trinidad Pascual subrayรณ que en Podemos ยซestamos con el medio ambiente y no con el hormigรณn, siempre hemos demostrado que estamos totalmente de acuerdo con lo que planteรกisยป.

Podas, energรญa y residuos

De nuevo, PP y Podemos aportaron ideas concretas al respecto. El pรบblico no comprendiรณ ยซpor quรฉ tienen lugar podas indiscriminadasยป. Peรฑa y Pascual confluyeron en asegurar que ยซes necesario generar un calendario para conocer la nidaciรณn de especies, o la importancia de la sombra en el municipio en muchos lugares inexistentesยป. Sin embargo, Peรฑa fue mรกs allรก y se comprometiรณ a contratar a un tรฉcnico de medio ambiente para abarcar todas estas cuestiones. ยซRepito, nos falta en general mucho conocimiento al respecto. Consultores, profesionales que nos guรญenยป.

En cuanto a las plantas fotovoltaicas que, si nada lo impide, inundarรกn el municipio, el PP volviรณ a lanzar una promesa por la que se le rendirรกn especialmente cuentas si alcanza el poder. Asรญ, asumiendo que por la aprobaciรณn del PSOE las que estรกn en marcha ยซse construirรกn, os prometo que la protecciรณn de la zona de Torrijos hasta Santiponce (por San Nicolรกs) jamรกs se tocarรกnยป.

Podemos, apuntรณ que ยซla energรญa renovable sรญ, pero no asรญ, anunciando estudiar especialmente tal construcciรณnยป, Vox se posicionรณ del lado de los agricultores aludiendo a que cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 ยซsolo nos resta libertadesยป y, Despierta, una vez mรกs, reconociรณ el desconocimiento al respecto pero comprometiรฉndose a estudiarlo si llega al gobierno municipal.

Otra variante de esta conversaciรณn fue la gestiรณn de residuos. Todos los partidos admitieron que es un problema en la localidad y ยซhay que atajarloยป. Podemos destacรณ en este apartado aportando un plan de ยซconcienciaciรณn a la ciudadanรญa y proponiendo la colocaciรณn de minipuntos limpiosยป.

Movilidad

Aunque la movilidad es un problema que vuelve a ponerse sobre la mesa de cara al 28M en todo el Aljarafe, en Valencina clama al cielo el transporte pรบblico paupรฉrrimo que sufre su poblaciรณn. Asรญ, Podemos propone que haya un autobรบs que parta y llegue a Valencina en conexiรณn con Sevilla y ยซnuestros hijos que van a estudiar a la capital no lleguen tarde a casa porque el bus que proviene de Salteras ya va llenoยป. Ademรกs, Trinidad Pascual aรฑadiรณ que ยซhace siglos que se estรก reclamando la conexiรณn eficiente entre pueblos del Aljarafe para no tener que acudir a Plaza de Armas para ir a San Juan de Aznalfarache, por ejemploยป.

Ramรณn Peรฑa apostillรณ que ยซsi se destina mรกs presupuesto municipal al Carnaval que al transporte, esto es lo que tenemosยป. Por ello, se ha comprometido a ampliar tal partida presupuestaria para que en Valencina exista una lanzadera circular que lleve al metro y al hospital San Juan de Dios. En este sentido, puso a Espartinas o Bormujos como ejemplos de localidades que reivindican una parada de metro en su municipio con las lรญneas por construir 3 y 2 del metropolitano, por lo que ยซesa lanzadera tendrรญa mรกs sentido que nunca, especialmente hasta Salteras donde tenemos tren de cercanรญasยป.

Vox, en este campo confluyรณ con PP y Podemos destacando especialmente la ยซurgencia de unir con lanzadera el pueblo con las estaciones de tren de Salteras y Santiponceยป. El PSOE se limitรณ a recordar que ยซla SE-40 aliviarรก mucho trรกfico pasando por Valencina y que se sigue apostando por un tranvรญa circular en el Aljarafeยป. Despierta seรฑalรณ el prisma sanitario vinculado a la movilidad evidenciando el problema de conexiรณn por horarios con el Hospital Virgen del Rocรญo vรญa tren de cercanรญas y con el de San Juan de Dios en Bormujos por la inoperancia en autobรบs.

Conjunto Arquitectรณnico de Valencina en el 28M

El patrimonio del conjunto arqueolรณgico de los Dรณlmenes de la Pastora y Matarrubilla volviรณ a aunar las divergencias polรญticas entre los diferentes partidos polรญticos de la noche de este jueves. Todos ellos sostuvieron que ยซse trata de un motor econรณmico para la generaciรณn de empleo y el turismo en la localidadยป, pero algunos tuvieron unas propuestas mรกs concretas que otros.

Trinidad Pascual aclarรณ que ยซes un patrimonio compartido con Castilleja de Guzmรกn por lo que hay que ir unidos en su elaboraciรณn y protecciรณnยป, asรญ como concluyรณ que tanto el centro de visitantes, como un museo que lo acompaรฑen son ยซtotalmente necesarios para sacar de las cajas los descubrimientos que aรบn siguen aconteciendo en el yacimiento prehistรณricoยป.

Vox se centrรณ en la fuente de riqueza que supone su protecciรณn para ยซel futuro del puebloยป y nombrรณ a la Hacienda Tilly como posible continente del centro de visitantes. Despierta concordรณ en todo lo expuesto y el PP fue tajante al afirmar que ยซno se va a crear aรบn un centro de visitantes sin elaboraciรณn ni estudio previoยป

Peรฑa explicรณ que antes hay que diseรฑar una carta arqueolรณgica, invitรณ al pรบblico asistente a leer el estudio de Manolo Vargas de 2009 y sostuvo que ยซlo primero es adquirir como terreno municipal las parcelas tanto de Matarrubilla, como de La Pastora. Solo cuando sepamos quรฉ tenemos exactamente, podremos ponerlo en valor y entonces, indicar dรณnde irรก el centro de visitantes y con quรฉ finยป.

Marรญa Luisa Beltrรกn, por su parte, acentuรณ que el museo recibirรก mรกs de 12.000 visitas anuales y que hay que trabajar por mejorar el contexto del recorrido del yacimiento ya que, ยซpor ejemplo, los baรฑos no estรกn indicadosยป

Hacienda Tilly en el 28M de Valencina

Este emblemรกtico edificio que data del S. XVII situado frente al Consistorio valencinero ha sido uno de los asuntos mรกs criticados durante el รบltimo mandato socialista. Durante un tiempo fue aparcamiento para alivio de los vecinos de la zona que siempre en encuentran dificultad en este terreno, pero desde hace meses, el acuerdo entre Ayuntamiento y propietarios se rompiรณ y estรก inutilizada.

El PSOE propone la adquisiciรณn de la Hacienda como un bien pรบblico para que en el futuro pueda albergar ยซinstalaciones culturales, y aparcamientosยป. Unidas Podemos, por su parte, sostiene que debe constar en el catรกlogo de edificios singulares y destinarlo al cuidado de mayores del pueblo. El PP aboga por retomar la negociaciรณn con sus propietarios y buscar la mejor soluciรณn para todos y Vox y Despierta coinciden en que es un asunto ยซa retomarยป.

Deja un comentario