Los centros educativos โSan Sebastiรกnโ, de La Puebla del Rรญo, y โNuestra Seรฑora de Belรฉnโ, de Pilas, y el IES โJuan Ciudad Duarteโ de Bormujos han sido seleccionados hoy como ganadores de Sevilla en el 38 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE que, en esta ocasiรณn, ha invitado a los docentes y estudiantes a realizar distintos trabajos por la inclusiรณn y la igualdad dentro de su entorno mรกs cercano en los รกmbitos del ocio, la educaciรณn, el empleo o la accesibilidad universal.
En esta ediciรณn han participado 3742 escolares de 53 centros educativos de la provincia de Sevilla que han conformado 161 grupos de trabajo, bajo la coordinaciรณn de 59 profesionales de la educaciรณn.
Bajo el lema โEl camino que nos hace igualesโ, este histรณrico programa de sensibilizaciรณn educativa pretende impulsar el trabajo en los valores de inclusiรณn e igualdad desde la etapa educativa, con una propuesta pedagรณgicamente actual y atractiva, basada en la LOMLOE. Para ello el concurso ha contado con multitud de recursos y material didรกctico para que familias, docentes y alumnado comprendan mejor la temรกtica de este aรฑo.
En el 38 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE han participado un total de 151.381 estudiantes y 2.320 docentes de 1.865 centros educativos pรบblicos, concertados y privados de nuestro paรญs, desde Primaria hasta Bachillerato, ademรกs de Educaciรณn Especial y Formaciรณn Profesional.
La participaciรณn de los estudiantes y docentes se ha realizado por aulas completas (un trabajo-un aula). Los de Primaria y Educaciรณn Especial (Categorรญas A, B y E) han tenido que hacer un cartel que reivindique las pautas para fomentar la inclusiรณn y la igualdad dentro de su entorno.
Por su parte, los de Secundaria, Bachillerato y FP (categorรญas C y D) han diseรฑado una pieza audiovisual de 60 segundos como mรกximo en la que transmitan ideas de cรณmo fomentar la inclusiรณn y la igualdad en el ocio, la educaciรณn, el empleo o la accesibilidad universal.
Los trabajos seleccionados por el jurado de la provincia de Sevilla para cada una de las categorรญas (la D y la E son valoradas directamente por el jurado nacional) han sido:
CATEGORรA A: 3ยบ y 4ยบ de Primaria
Colegio: CEIP โSan Sebastiรกnโ de La Puebla del Rรญo
Curso: 4ยบ de Primaria
Profesora: Toรฑi Garcรญa
Tรญtulo del trabajo: โEl camino de la inclusiรณnโ
CATEGORรA B: 5ยบ y 6ยบ de Primaria
Colegio: CEIP โNuestra Seรฑora de Belรฉnโ de Pilas
Curso: 5ยบ de Primaria
Profesora: Dolores Maraver
Tรญtulo del trabajo: โEn esta clase encajamos todas y todosโ
CATEGORรA C: ESO y FP Bรกsica
Centro: IES โJuan Ciudad Duarteโ de Bormujos
Curso: 2ยบ ESO
Profesora: Leticia Morillo
Tรญtulo del trabajo: โTodos diferentes, todos igualesโ
Creatividad al servicio de la Igualdad
El cartel ganador en la categorรญa A dibuja dos รกrboles juntos, uno de expresiรณn triste, en blanco y negro, sin hojas verdes, y guantes en sus ramas que representan a las personas y otro de colores, alegre, frondoso, con el lema โInclusiรณnโ. ยซHay personas que sienten que son diferentes a las demรกs y algunos incluso se sienten superioresยป, dicen los alumnos en su descripciรณn. ยซPensamos que cada vez debe haber personas asรญยป, subrayan, y abogan por un mundo mucho mรกs rico, colorido, variado y mejor. ยซElegimos el camino de la inclusiรณnยป, concluyen.
En la categorรญa B, un puzle de cuatro piezas en forma de corazรณn de colores, que incluyen distintas discapacidades. ยซSin barreras todas y todos podemosยป, dicen en la exposiciรณn de su trabajo. ยซNo es la discapacidad la que hace difรญcil la vida, sino las barreras que pone la sociedadยป, destacan. ยซLa diferencia nos enriquece y el respeto nos uneยป, aseguran.
Mientras que el vรญdeo ganador en la categorรญa C tiene como protagonistas a unos alumnos que han pintado caretas con distintas necesidades y realidades y han tapado sus caras para reclamar la inclusiรณn de todos en la sociedad. ยซComo dice la canciรณn todos diferentes y todos iguales. Nos ponemos en la piel de los demรกs para pedir su inclusiรณn a pesar de sus dificultadesยป, aseguran, a la vez que reivindican la empatรญa como valor fundamental de crecimiento personal y convivencia en un mundo mejor.
El jurado de Sevilla ha valorado de forma especial la creatividad, la calidad, el mensaje y la accesibilidad de los trabajos presentados. Presidido por el subdelegado territorial de la ONCE en Andalucรญa, Josรฉ Antonio Toledo, ha estado compuesto por la presidenta de la Comisiรณn de Igualdad, Polรญticas Sociales y Conciliaciรณn del Parlamento de Andalucรญa, Marรญa del Mar Hormigo, el vicepresidente del Consejo Territorial de la ONCE, Josรฉ Antonio Ornedo, la directora pedagรณgica del Centro de Recursos Educativos de la ONCE en Sevilla, Carmen de Miguel, la delegada de Igualdad de la RTVA, Belรฉn Torres Vela, y el jefe de Prensa de la Consejerรญa de Educaciรณn y Deporte de la Junta de Andalucรญa, Javier Delgado.
Los escolares ganadores pasarรกn a la siguiente fase, la autonรณmica, cuya resoluciรณn se conocerรก en el mes de abril. Los estudiantes y docentes que ganen esta ediciรณn a nivel nacional, en su respectiva categorรญa, recibirรกn una tablet con el objetivo de poder seguir creando ideas por la inclusiรณn y la igualdad.