- Tomares conmemora el 8M con un acto institucional y actividades por la igualdad
- La Peña Flamenca de Tomares celebra sus «50 años de historia»
La Peña Cultural Flamenca de Tomares ha dado inicio a la séptima edición de sus Jornadas Culturales Flamencas, coincidiendo con el 50º aniversario de la entidad, con la destacada participación de Rafaela Carrasco, Premio Nacional de Danza 2023. El evento, que se celebra en colaboración con el Ayuntamiento de Tomares, ha reunido a numerosos aficionados en una velada que incluyó espectáculos y una conferencia sobre la historia de la Peña.
Inauguración con la bailaora Rafaela Carrasco
El acto de apertura, celebrado en la sede de la Peña, contó con la presencia de la presidenta de la Confederación Andaluza de Peñas Flamencas, Concha Prieto, el alcalde de Tomares, José María Soriano, el presidente de la Peña, Antonio Novella, y diversas autoridades locales. La reconocida bailaora y coreógrafa Rafaela Carrasco, exdirectora del Ballet Flamenco de Andalucía, abrió el evento con un espectáculo en el que estuvo acompañada por su sobrina, María Carrasco Alés, al baile, y por Gema Caballero y Antonio Campos, al cante, con Jesús Torres a la guitarra.
Antes de la actuación, el crítico de flamenco Antonio Ortega ofreció la conferencia «50 años de historia», en la que repasó la trayectoria de la Peña desde su fundación en 1975 hasta la actualidad.
Cierre del evento con Segundo Falcón y Manolo Franco
Las Jornadas Culturales Flamencas culminarán el sábado 8 de marzo a las 20:30 horas con la actuación del cantaor Segundo Falcón, acompañado por el guitarrista Manolo Franco. Falcón, natural de El Viso del Alcor, es una de las voces más solicitadas del flamenco actual.
Tras la actuación, se rendirá un homenaje a los socios fundadores de la Peña Cultural Flamenca de Tomares, en reconocimiento a su labor en la conservación y difusión del flamenco en la localidad.
Con estas jornadas, Tomares reafirma su compromiso con la cultura flamenca y con la trayectoria de una de las peñas más antiguas y prestigiosas de Andalucía, consolidando su papel como punto de encuentro para artistas y aficionados al cante, baile y guitarra flamenca.