El alcalde de Tomares, Josรฉ Marรญa Soriano, ha inaugurado la placa de nomenclatura de la cรฉntrica calle que bordea el lateral de la plaza del Consistorio que, a partir de ahora, se denominarรก ‘Restaurador de Arte Francisco Arquillo Torres’, en homenaje a un vecino ยซreferente contemporรกneo en Espaรฑa, Europa y Amรฉrica Latinaยป en la conservaciรณn y restauraciรณn de obras de arte, tal como se aprobรณ por unanimidad en el pleno celebrado el pasado 30 de marzo.

En este ยซemotivoยป acto, el alcalde, acompaรฑado por la delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Marรญa Carmen Ortiz, y su equipo de gobierno, destacรณ ยซel gran honor que es tener entre nuestros vecinos a este gran referente de la restauraciรณn, cuyo nombre, desde hoy, estarรก ligado para siempre a la ciudad que eligiรณ para vivir y donde reside desde hace 50 aรฑosยป, seรฑala el Consistorio en una nota de prensa.

Arropado por su familia y de su hijo, David Arquillo, que tambiรฉn es restaurador, tambiรฉn quisieron acompaรฑar a Francisco Arquillo numerosos amigos, personalidades del mundo de la cultura y acadรฉmicos miembros de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungrรญa, a la que รฉl pertenece tambiรฉn, como Fernando Fernรกndez Gรณmez, secretario general de la Academia; el escultor Sebastiรกn Santos Calero, el escultor Miguel Fuentes del Olmo, tambiรฉn vecino de Tomares, y Juan Rodrรญguez Romero, director de orquesta.

Francisco Arquillo Torres, que fue catedrรกtico de Conservaciรณn y Restauraciรณn de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y acadรฉmico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungrรญa, ha desarrollado gran parte de su actividad profesional, entre sus 70 y 80 aรฑos de edad, en Tomares.

ยซSus virtuosas manos han restaurado recientemente las imรกgenes mรกs emblemรกticas de nuestro pueblo –la Virgen de los Dolores, el Santรญsimo Cristo de la Vera-Cruz, que tambiรฉn fue restaurado por รฉl en 2013, y San Sebastiรกn, patrรณn de Tomares, titulares de la Hermandad Sacramental–. Por todo este trabajo, su compromiso y dedicaciรณn, el profesor Arquillo ha sido nombrado Hermano Honorario de dicha corporaciรณn el pasado 26 de marzo en la Funciรณn Principal de Instituto.

Arquillo tambiรฉn es el protagonista de la muestra ‘Retrospectiva. Trayectoria artรญstica, 1951-2021’ que realizรณ en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento, del 8 de abril al 8 de mayo de 2021, en la que se pudo ver por primera vez en Tomares, un cuadro de Pablo Ruรญz Picasso restaurado por รฉl en 1982. Ademรกs, es el autor, junto a su hijo, de la rehabilitaciรณn de la capilla de la Hacienda Santa Ana de Tomares (s.XVII).

Su labor artรญstica se mueve entre la restauraciรณn de obras de arte y las artes plรกsticas. ยซEs tambiรฉn el hombre que mรกs cerca ha estado de la Virgen de la Esperanza Macarena, a quien le restaurรณ las manosยป. Ha realizado tambiรฉn restauraciones tan destacadas de titulares de la Semana Santa sevillana como del Seรฑor de la Sentencia, el Cristo del Silencio, el Crucificado de la Vera Cruz, y la Soledad de San Lorenzo, entre otros.

En cuanto a sus trabajos de restauraciรณn de obras pictรณricas en caballete destacan la Virgen de la Rosa, de la Iglesia de Santa Ana (Sevilla, 1978), ‘Negro Danger’ de Picasso (Sevilla, 1981-1982), el Autorretrato de Vรกzquez Dรญaz (Huelva, 1988) o el Autorretato de Goya (Mรกlaga, 1991), asรญ como obras murales, las pinturas del Claustro de la Real Academia Espaรฑola de Bellas Artes (Roma, 1966-1968), las pinturas del Teatro Nacional de San Josรฉ (Costa Rica, 1971), las pinturas de la Iglesia de santa Marรญa de la Rรกbida (Huelva, 1979) o las pinturas del Camarรญn del Monasterio de Guadalupe (Cรกceres, 1985), entre otras muchas.

Deja un comentario