- Tomares dedica una rotonda a los donantes de órganos y sangre del municipio
- Conduce sin carnet, seguro, ITV y con una orden de embargo por Tomares
El exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación durante el gobierno de Mariano Rajoy, José Manuel García-Margallo, protagonizó la segunda jornada del XIII Foro «España a Debate» en el Auditorio Municipal Rafael de León de Tomares, donde advirtió sobre un «cambio constitucional por la puerta de atrás» en España. En un auditorio lleno, García-Margallo fue presentado por el periodista Francisco Rosell, quien lo definió como «un gran humanista que tiene el Estado en la cabeza y el mapamundi debajo del brazo».
Durante su intervención, García-Margallo analizó la situación política actual de España, señalando que el cambio constitucional encubierto habría comenzado en 2003 con el Pacto de Tinell, firmado por PSC, ERC e ICV, que excluía cualquier negociación con el Partido Popular. Según el exministro, este pacto supuso la ruptura de la Transición y la pérdida del consenso basado en la reconciliación de los españoles, lo que ha llevado a una fragmentación de la nación española y un retroceso hacia la polarización y el guerracivilismo.
García-Margallo expresó su preocupación por la situación en Cataluña, donde se discute una financiación «singular» y la cesión del control de las fronteras. «Un país que no controla su Hacienda ni sus fronteras, no es un país», afirmó. Asimismo, advirtió sobre un posible cambio de modelo constitucional hacia una España «plurinacional», lo que, en su opinión, podría llevar al país a «dejar de ser la nación más antigua de Occidente».
En cuanto al contexto internacional, el exministro habló del «fin de la edad de la inocencia» para Europa tras la guerra de Ucrania, mencionando la pérdida de las ventajas estratégicas de energía barata, mercado chino en expansión y seguridad bajo el paraguas de Estados Unidos. García-Margallo subrayó que la retirada de EE. UU. de Europa deja al continente vulnerable ante el expansionismo ruso y destacó la necesidad de una «cuarta Revolución» para adaptarse al nuevo orden mundial.
El exministro concluyó abogando por una «segunda Transición» en España, con una reforma del estado autonómico y de la financiación autonómica, y alertó de que lo que «nos separa del abismo es la Monarquía y la Justicia». García-Margallo animó a la Unión Europea a buscar nuevas alianzas con África y Latinoamérica para afrontar los retos globales.
La conferencia completa de José Manuel García-Margallo se puede ver en diferido a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de Tomares. El XIII Foro «España a Debate» finalizará el 27 de febrero con la participación de la periodista Pilar García-Cernuda Lago, especializada en la Casa Real, en un evento que se podrá seguir en directo en el mismo canal.