La Junta de Andalucรญa ha confirmado en un comunicado que 18 personas se han visto afectadas por meningoencefalitis vรญrica, presumiblemente infectados por la picadura de un mosquito asiรกtico que transmite esta enfermedad conocida como virus del Nilo Occidental. Diecisรฉis estรกn ingresadas en el hospital, cinco en cuidados intensivos y dos no han precisado de ingreso.
Esta fiebre del Nilo Occidental no suele presentar sรญntomas mayores a los de una fiebre comรบn pero en algunos casos puede provocar la muerte si acaba afectando al sistema nervioso a partir de una encefalitis y/o meningitis.
La alarma saltaba durante el dรญa de ayer cuando un audio de whatsapp que recorrรญa los grupos de familiares y vecinos de Coria y Puebla del Rรญo. En el mismo, un miembro del equipo de gobierno del consistorio coriano, alertaba sobre la posible presencia del mosquito del virus del Nilo y varios ingresos hospitalarios por meningoencefalitis, la enfermedad que genera este virus.
Ante el revuelo generado, durante la tarde de ayer el Ayuntamiento de Coria publicaba un comunicado oficial en el que confirmaba casos de meningoencefalitis en varios municipios y sin especificar el nรบmero. Ante estos ingresos hospitalarios desde el Ayuntamiento explicaron que estaban a la espera de la ยซconfirmaciรณn oficialยป de cuรกl ha podido ser el ยซorigen etiolรณgicoยป de estos casos.
La Junta de Andalucรญa confirmaba hoy los afectados por este virus pero no confirmaban definitivamente el origen etiolรณgico. Aรบn asรญ los primeros estudios consideran probable que sea a travรฉs de la picadura del mosquito asiรกtico, y la Junta de Andalucรญa ha recomendado emplear mosquiteras, repelentes, evitar perfumes intensos y usar ropa que cubra toda la piel a los habitantes de Coria y Puebla del Rรญo.
Un mosquito que transmite el virus de aves a seres humanos y caballos
El virus del Nilo Occidental es un arbovirus que portan aves silvestres y que causa una enfermedad conocida como fiebre del Nilo Occidental. El insecto transmisor hacia los mamรญferos es un mosquito tipo Culex que puede hospedar el virus en caballos y seres humanos.
Un estudio del servicio de Microbiologรญa del Hospital Universitario de Puerto Real analizaba los casos detectados de meningoencefalitis en la provincia de Cรกdiz entre los meses de septiembre y octubre de 2010, y concluyeron que estos contagios coincidรญan con focos declarados de encefalitis del Nilo Occidental en caballos en la provincia de Cรกdiz que produjo ocho muertes de equinos. Concluyeron que las fiebres de meningoencefalitis producidas en Andalucรญa Occidental en las รฉpocas de actividad de los mosquitos se debรญa a la presencia de este ejemplar de insecto en nuestra tierra.