Imagen del consultorio prefabricado en Santiponce.
Imagen del consultorio prefabricado en Santiponce.

El Ayuntamiento de Santiponce, gobernado por Juan Josรฉ Ortega (IU) junto al PP y la exalcaldesa socialista, ha celebrado este lunes el pleno extraordinario solicitado por Andalucรญa por Sรญ (AxSรญ) en torno al proyecto del futuro nuevo consultorio mรฉdico, destinado a relevar a los mรณdulos prefabricados instalados en 2010, sobre todo por la nueva ยซparalizaciรณnยป de la iniciativa, promovida por la Junta de Andalucรญa y que arrastra aรฑos y aรฑos de retrasos.

En la solicitud de pleno extraordinario, leรญda al comienzo del pleno, los andalucistas avisan de los ยซcasi dos aรฑos de retrasoยป que acumula este proyecto de obra desde la aprobaciรณn inicial de su licitaciรณn, con el รบltimo obstรกculo de la necesaria canalizaciรณn de un cableado elรฉctrico que obstaculiza el comienzo de los trabajos de construcciรณn del nuevo edificio, encargados por la Junta de Andalucรญa a la empresa Sando.

En cualquier caso, los andalucistas exponen que a su entender, ยซno hay informaciรณn sobre el inicioยป de las obras e incluso el Servicio Andaluz de Salud (SAS) habrรญa comunicado al Ayuntamiento que estarรญa negociando con la empresa adjudicataria de la construcciรณn del edificio una reformulaciรณn de la contrataciรณn, por el alza del precio de los materiales.

Crรญticas al Gobierno local

Para los andalucistas, el Gobierno local que encabeza IU ยซno ha dado explicaciones clarasยป sobre la situaciรณn ni ha adoptado ยซmedidas eficacesยป ante los constantes ยซretrasosยป de este proyecto de competencia autonรณmica, con lo que solicitaban este pleno extraordinario sobre el asunto, para reclamar ยซinformaciรณn detallada sobre la situaciรณn actualยป del proyecto, ยซlas acciones inmediatas para desbloquear las obrasยป, un calendario con fechas concretas y que el Gobierno andaluz del PP comprometa ยซuna soluciรณn definitivaยป, entre otros aspectos.

Y es que segรบn el andalucista Justo Delgado, tras casi ยซ15 aรฑos en unas instalaciones provisionales, unas insuficientes caracolasยป, es necesario que el proyecto del nuevo centro de salud ยซresuelva de una vezยป su situaciรณn de ยซparalizaciรณnยป; considerando que el Gobierno local deberรญa haber ยซido por delanteยป con este asunto pero le ha faltado ยซcapacidad y gestiรณnยป.

El concejal de Salud, el popular Juan Manuel Cantero, explicaba que Elecnor, como empresa responsable de la citada actuaciรณn de canalizaciรณn del cableado elรฉctrico, finalizรณ ยซla semana pasadaยป esa tarea, con lo que ยซen los prรณximos dรญas se podrรก retomar la obra principalยป de construcciรณn del edificio, que como ha recordado compete a la Junta de Andalucรญa.

La empresa constructora

Cantero, que en enero seรฑalaba que la Administraciรณn sanitaria estarรญa ยซnegociandoยป con la empresa Sando ยซel aumentoยป de los costes de los materiales con relaciรณn al precio inicial de adjudicaciรณn del contrato y que ยซsi no llegan a un acuerdo, indudablemente, las obras tendrรกn que licitarse de nuevoยป; ha insistido en los ยซproblemas de financiaciรณnยป del proyecto al pedir Sando una revisiรณn de precios, pero ha asegurado que no hay informaciรณn sobre ยซel resultado de las negociacionesยป. ยซEstamos haciendo lo que estรก en nuestra manoยป, ha defendido en el pleno.

El alcalde ha dicho por su parte que la empresa contratada por la Junta para construir el nuevo centro de salud ยซno ha abandonadoยป y que habla con sus representantes ยซtodos los mesesยป. ยซHa presentado lo que vale la paralizaciรณn de los trabajos, la subida de precios y lo que lleva de gastosยป, ha detallado, enfatizando que a dรญa de hoy Sando no ha renunciado a esta obra.

El primer edil ha destacado ademรกs que su Gobierno local ยซno para de trabajarยป en torno a este proyecto, exponiendo que si no pesan pronto soluciones, IU y PSOE celebrarรกn ยซuna rueda de prensaยป con dirigentes de rango regional ante el palacio de San Telmo, sede de la Presidencia del Gobierno andaluz.

Finalmente, y por unanimidad, el pleno ha aprobado a instancias de los andalucistas remitir sendas cartas a la consejera de Salud, la popular Rocรญo Hernรกndez, y al presidente de la Junta, Juanma Moreno, en demanda de un ยซcompromisoยป de financiaciรณn del proyecto y una ยซsoluciรณn definitivaยป para el mismo.

Fue en 2010 cuando las consultas y profesionales del centro de salud de este municipio fueron trasladados a estos mรณdulos prefabricados instalados en la calle 28 de Febrero, a causa de los desprendimientos y fisuras detectados en el antiguo edificio que acogรญa este servicio.

ยซIntencionesยป desde 2010

En paralelo, la Consejerรญa de Salud y el Ayuntamiento de Santiponce firmaban ese mismo aรฑo de 2010 un ยซprotocolo de intencionesยป, para la construcciรณn de un nuevo centro sanitario en unos terrenos que habrรญa de aportar el propio Consistorio de la localidad, para que la Administraciรณn andaluza iniciase las obras.

No obstante, y en un contexto en el que la Administraciรณn autonรณmica estuvo varios aรฑos restringiendo duramente sus proyectos de nueva construcciรณn a consecuencia de la crisis econรณmica internacional de aquella etapa y su asfixia financiera, el proyecto del nuevo centro de salud de Santiponce no llegรณ entonces a ser materializado.

Ya en marzo de 2023, despuรฉs de que las obras fuesen licitadas a finales de 2022 por casi 3,3 millones de euros financiados al cien por ciento con cargo a los fondos europeos de recuperaciรณn, el Ayuntamiento de Santiponce y la Consejerรญa de Salud celebraban un acto en la localidad, informando de que las obras comenzarรญan en abril de ese aรฑo con un plazo mรกximo de ejecuciรณn de 20 meses.

Pero en septiembre de 2023, el alcalde comunicaba que un aรฑo atrรกs, el Ayuntamiento habรญa sido ยซinformado de la paralizaciรณnยป de las obras del nuevo centro de salud, debido a la detecciรณn de la existencia de ยซun cable de media tensiรณn que ocupaba el terreno en el que se procederรญa a la construcciรณnยป.

Deja un comentario