- Plan de fin de semana en Sanlúcar: limpieza ciudadana contra la basuraleza
- Sanlúcar la Mayor acogerá a 128 refugiados por la guerra de Mali
- Condenado por insultar y vejar a su esposa estando ebrio en Sanlúcar la Mayor
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Territorial en Sevilla, ha destinado más de 700.000 euros a la construcción de la residencia de personas con discapacidad intelectual de la Asociación para el Desarrollo y la Integración de las Personas con Discapacidad Intelectual del Aljarafe (Adefisal), en Sanlúcar la Mayor.
Según ha informado el Gobierno andaluz en una nota, se ha concedido el 100% de la ayuda solicitada, que se enmarca en la línea de subvenciones dirigida a entidades locales y del tercer sector, de 134 millones de euros para Andalucía, provenientes de los fondos europeos Next Generation al objeto de mejorar la red de centros de día y residencias de personas mayores y personas con discapacidad.
Estos más de 700.000 euros están destinados a la construcción de una nueva residencia que dé cabida a un modelo de prestación adaptado a la persona, con espacios amplios y modernos para dar respuesta tanto a las necesidades atencionales como a las diaria de las personas usuarias del centro en línea con los objetivos de Adefisal.
En este sentido, la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Sevilla, María Luisa Cava, ha destacado el compromiso ético de la Asociación para el Desarrollo y la Integración de las Personas con Discapacidad Intelectual del Aljarafe, que da apoyo desde su sede de Sanlúcar la Mayor a distintas poblaciones del Aljarafe con el objetivo de contribuir a que cada persona con discapacidad intelectual, y sus familias, puedan desarrollar sus proyectos de calidad de vida.
Cava, quién ha visitado el nuevo centro, ha incidido en que, gracias a esta nueva residencia, la comarca del Aljarafe cuenta «con un centro moderno de excelencia, capaz de satisfacer las necesidades personales, sociales y laborales de las personas con discapacidad intelectual». «Estamos convencidos de que este espacio será referente a nivel comarcal», ha subrayado.
La delegada territorial de Inclusión Social ha explicado que el Gobierno de Juanma Moreno mantiene un firme compromiso con el tercer sector, ya que «somos más que conscientes de la importancia de su actividad para la integración de las personas con capacidades diferentes y, por ello, el objetivo de la Junta de Andalucía siempre será atender sus necesidades a través de una política útil que ha plasmado medidas sociales sin precedentes en la comunidad». El objetivo no es otro que «mejorar y reforzar la red asistencial de centros de día y residencias», ha zanjado Cava.