- Dos vehรญculos quedan calcinados tras un incendio en San Juan de Aznalfarache
- Quejas tras la reurbanizaciรณn de Rochelambert: ยซPocos aparcamientosยป y ยซaceras muy anchasยป
El perfil del contratante de la Junta de Andalucรญa ha publicado la adjudicaciรณn de un estudio de viabilidad para la implantaciรณn de un carril reversible para autobuses y vehรญculos de alta ocupaciรณn en el puente de Hierro de San Juan de Aznalfarache. El estudio de este carril BUS-VAO, que realizarรก la empresa CPS Infraestructuras Movilidad y Medio Ambiente, analizarรก si la actual plataforma reservada, que opera de acceso a Sevilla, tambiรฉn se puede habilitar en direcciรณn al Aljarafe sevillano.
Desde 2009, el puente de Hierro se usa como plataforma reservada para el transporte pรบblico, permitiendo el paso de lรญneas de autobuses, servicios de transporte escolar, taxis, bicicletas y peatones, pero sรณlo desde el Aljarafe hacia Sevilla. Su puesta en servicio supuso una mejora de cinco a diez minutos de recorrido del transporte pรบblico metropolitano, ya que con este acceso se evita a los autobuses tener que compartir la misma vรญa empleada por el trรกfico privado en los puentes de Juan Carlos I y Reina Sofรญa. De hecho, actualmente utilizan este puente metรกlico ocho lรญneas de autobuses metropolitanas que prestan servicio a diez municipios del Aljarafe.
Los detalles del proyecto
Este contrato, que estรก cofinanciado con fondos europeos Feder, contarรก con un estudio del trรกfico, una propuesta de reordenaciรณn de las lรญneas de autobuses que pueden circular por el puente de Hierro y una valoraciรณn econรณmica de las actuaciones. Ademรกs, el estudio de viabilidad tambiรฉn abordarรก la necesidad de incorporar sistemas de detecciรณn de vehรญculos o de semaforizaciรณn tanto en el inicio como al final del carril reversible. Tambiรฉn se incluirรก un estudio del firme tanto en el puente como en los accesos, asรญ como de las posibles demoliciones, reparaciones y modificaciones de elementos de la zona de actuaciรณn.