Centro arqueológico de San Juan de Aznalfarache
Centro arqueológico de San Juan de Aznalfarache

El centro de interpretación arqueológico de San Juan, que alberga restos turdetanos, romanos y musulmanes, volverá a abrir este sábado 2 de diciembre tras un prolongado cierre. La reapertura contará con una jornada de puertas abiertas con visitas teatralizadas, recreaciones históricas, un mercado artesanal y actividades infantiles.

El recinto se encuentra en la plaza del Doctor Muñoz Cariñanos, en el epicentro de la barriada de la Virgen de Loreto. Abrió sus puertas en 2012 y cuenta con 993 metros cuadrados de superficie, estructura metálica y forma triangular. Los restos fueron descubiertos en 2005 durante las obras de construcción de la Línea 1 del Metro de Sevilla. Además, conserva lienzos de muralla de la antigua fortaleza islámica de ‘Hisn Al Faray’.

Nuevos contenidos

El proyecto de musealización acometido en la zona dota de contenido didáctico y explicativo a los activos del mismo, mostrando un lagar (recipiente donde se pisa la uva) de época turdetana, restos arquitectónicos del periodo romano junto con una exposición con objetos encontrados durante las excavaciones y una visualización de las puertas de entrada a la antigua fortificación almohade, así como una necrópolis con cinco enterramientos donde se mostrarán reproducciones de los restos humanos allí encontrados.

Para conmemorar la reapertura del centro arqueológico de San Juan, a las 12:00 horas del sábado, habrá tres turnos de visitas teatralizadas a las 13:00, las 17:00 y las 19:00 horas.

Más actividades

Todo el entorno exterior del recinto estará ambientado con actuaciones musicales, animaciones, desfiles y recreaciones históricas de las épocas turdetana, romana y almohade. Los más pequeños podrán disfrutar de talleres lúdicos y didácticos con un contenido histórico.

Deja un comentario