Imagen de archivo de Pilas. Turismo de la provincia de Sevilla
Imagen de archivo de Pilas. Turismo de la provincia de Sevilla

El Ayuntamiento de Pilas destinará casi 3,8 millones de euros de los 4,1 millones de las ayudas directas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) a un gran proyecto integral de transición verde de su casco urbano. Estas ayudas, con un plazo de ejecución hasta 2028, se han concedido a los catorce municipios del área de influencia de Doñana y primarán las propuestas tanto de diversificación económica como de restauración ambiental que fomenten la sostenibilidad del suelo urbano.

Pilas ha informado de los avances del diseño de sus proyectos a la Oficina Técnica de Doñana, el organismo del Ministerio que coordina el impulso de estas medidas en el territorio. Según su responsable, Emilio Rodríguez, estas ayudas son una muestra más del carácter trasversal de los dos Marcos de Actuaciones para Doñana del Gobierno de España, «restaurar la naturaleza requiere de algo más que actuaciones ambientales o hídricas. Tener éxito en la defensa de Doñana también pasa por que las acciones medioambientales tengan un apoyo socioeconómico que contribuyan también a fijar la población», ha indicado.

El Consistorio pileño convertirá su antigua escuela en un centro de educación ambiental y usos culturales gracias a las ayudas de la Línea de Iniciativas de las Entidades Locales del Marco de Actuaciones para Doñana del Gobierno España en su vertiente socioeconómica. Se trata de un inmueble patrimonial que se restaurará siguiendo criterios de arquitectura bioclimática.

Además, para fomentar la movilidad sostenible, construirá un aparcamiento público disuasorio que permita reducir el tránsito de vehículos por el centro urbano, con la peatonalización asociada de calles.

Infraestructuras sostenibles

La propuesta del Ayuntamiento incluye un nuevo parque público con vegetación autóctona en un área donde existe una noria de agua, por lo que esta zona verde pondrá en valor el patrimonio hidráulico del municipio, al tiempo que reutilizará el agua de la lluvia para riego y baldeo.

A todo ello, se une la sustitución de redes de abastecimiento y saneamiento de agua que evitarán las fugas, suponiendo un ahorro de recurso al que contribuirán también los sistemas de drenaje sostenibles, la recogida de aguas pluviales para su posterior reutilización y la instalación de pavimentos permeables que faciliten la infiltración del agua. Asimismo, se realizarán mejoras de diferentes plazas y viario y se optará por alumbrado público de bajo consumo para mejorar la eficiencia energética.

Finalmente, su otra gran apuesta se centrará en estimular la innovación y la formación permanente del tejido empresarial pileño, gracias a la creación de un centro para empresarios, con especial incidencia en la industria de la tapicería, actividad tradicional de la comarca con gran arraigo en la zona. Para estas obras, el Ayuntamiento de Pilas cuenta con un presupuesto inicial de 315000 euros.

Deja un comentario