Pleno de noviembre del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe / AD
Pleno de noviembre del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe / AD

Movilidad sostenible, el gran reto del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe. El pleno del Consistorio mairenero ha aprobado este jueves de forma definitiva el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), y uno de sus apartados, el Plan de la Bici. Ambos textos recibieron alegaciones ciudadanas, que han sido admitidas en su gran mayorรญa para enriquecerlo. Actualmente el 58% de los traslados en Mairena se realizan en vehรญculo privado a motor.

El PMUS marca una estrategia global a diez aรฑos, con un presupuesto de 29 millones de euros, para facilitar los desplazamientos no contaminantes, aumentar las calles peatonales, mejor organizaciรณn de la carga y descarga; del trรกfico que genera el PISA; o de los desplazamientos en el รกrea metropolitana.

Movilidad sostenible y fomento del uso de la bicicleta

El Plan de la Bici contempla aumentar la red de carriles de los 17 kilรณmetros actuales a 37. Tambiรฉn habrรก unas 1800 plazas de aparca bicis, y se fomentarรก la conexiรณn con otros sistemas, como Metro o autobรบs.

El Plan Director de la Bicicleta supone un presupuesto de 8,6 millones de euros, dentro de los 29 que contempla el PMUS. Marca la hoja de ruta para organizar el trรกfico rodado y peatonal dentro de la ciudad y con su entorno para todo tipo de transportes.

El principal objetivo del Plan es aumentar el nรบmero de viajes en bicicleta, en particular a costa de viajes que hoy se realizan en automรณvil. Para ello se ha diseรฑado una red de vรญas ciclistas que cumpla con los requisitos de funcionalidad, confort y seguridad.

La nueva red de vรญas ciclistas completa, en la lรญnea de la apuesta por la movilidad sostenible, conectarรก los barrios y urbanizaciones con los equipamientos y estaciones de transporte pรบblico, y con la red urbana y caminos metropolitanos. Los aparcamientos se ubicarรกn en la vรญa pรบblica y asociados a nodos intermodales y a edificios de viviendas, de trabajo, centros de estudios y equipamientos. Tambiรฉn estรก en el horizonte un sistema pรบblico de bicicletas de prรฉstamo, de forma comรบn con los sistemas ya presentes en el รกrea metropolitana.

Hoja de ruta del plan de la bicicleta

El Plan Director de la Bicicleta incluirรก la promociรณn en los colegios y en centros de generaciรณn de viajes en bicicleta: hogares, oficinas y servicios. Se parte de que la bicicleta es un medio de transporte prioritario y debe integrarse en las polรญticas de movilidad del Ayuntamiento

El documento marca la elaboraciรณn de programas para facilitar la guarda de las bicicletas en las comunidades de vecinos, centros de trabajo y estudio, centros administrativos y demรกs edificios, de manera que el aparcamiento sea fรกcil y seguro.

Deja un comentario