Imagen de la exposición que alberga el Ateneo de Mairena hasta el 15 de mayo. / AD
Imagen de la exposición que alberga el Ateneo de Mairena hasta el 15 de mayo. / AD

¿Se pueden entremezclar el mundo textil, la música y la fotografía? La exposición en Mairena denominada ‘Enredando’ que alberga el Ateneo de la localidad hasta el próximo 15 de mayo, responde a esta pregunta con un ‘Sí’ sin ningún tipo de dudas. Se trata de una muestra cuyo objetivo es contar historias de creatividad, tradición y amistad.

El sentido de esta exposición es inspirar a explorar, valorar y preservar las artes que nos conectan con nuestras raíces y la esencia creativa. Se inauguró el pasado 21 de abril y estará abierta al público hasta el 15 de mayo en la sede del Ateneo de Mairena del Aljarafe, en horario de 18:00 a 21:00 horas.

El contenido de la exposición en el Ateneo de Mairena

«En esta exposición puede apreciarse una explosión de colores y una variedad de trabajos de diversas disciplinas textiles presentados en 12 paneles con múltiples imágenes en las que los propios creadores portan sus prendas de una manera original y divertida. Esta muestra sorprende por el variado arte textil que se exhibe y por la armonía y pasión que se desprende de las sonrisas y gestos de este grupo de tejedores», sostiene Isabel Carbonell Steinhofer, coordinadora del grupo Hilando Fino, uno de los impulsores de dicha muestra.

Tejer en compañía ofrece una serie de beneficios que van más allá de la actividad en sí: «Conexión social, reducción del estrés, estimulación mental, sentido del logro, aprendizaje mutuo, creatividad compartida y apoyo emocional, son solo algunos de los aspectos positivos que se pueden experimentar. Es una forma maravillosa de compartir una afición y disfrutar de la compañía de otros tejedores. El grupo ha ido creciendo, y actualmente somos 25 personas», indica Isabel.

¿Qué es el Ateneo de Mairena?

Según el ideario fundacional del Ateneo de Mairena, la finalidad de su existencia reside en el fomento, promoción y difusión de las manifestaciones de la cultura y del pensamiento, en todas sus variantes, ya sean estas artísticas, plásticas, literarias o cualesquiera otra, y sin restricción de ámbitos, concepciones y/o manifestaciones.

En esta línea, y de acuerdo con el ideario fundacional, el grupo ateneísta ‘Hilando Fino’ comenzó su andadura en 2018 con el objeto de crear un ambiente cálido y acogedor donde los que participaran pudieran compartir su pasión por las técnicas textiles, en todas sus variantes, «macramé, bolillos, con dos agujas y, cómo no, el crochet, además de socializar y cultivar la amistad», concluye Isabel.

Deja un comentario