El taxi aljarafeรฑo se resiente de la caรญda de la movilidad. Con las restricciones en vigor, algunos taxistas piden repartir los servicios en dรญas alternos para adaptarse a la caรญda de la demanda. El sector, no obstante, se muestra dividido ante la conveniencia de adoptar tales medidas.
En un primer escrito dirigido a la presidencia de la Mancomunidad del Aljarafe el pasado 6 de noviembre, parte de los taxistas de Taxi Aljarafe explican que ยซdebido a la situaciรณn extrema del estado de alarma nuestro colectivo sufre una pรฉrdida que calificamos de desastrosa, llegando incluso a no poder costear los gastos de la actividad, al ser mayor el nรบmero de taxis que vienen coincidiendo en la misma franja de horasยซ.
La peticiรณn de los trabajadores pasa por distribuir los dรญas de servicio de manera similar a como, afirman, se viene ya realizando durante los fines de semana. Los taxistas se dividen en grupos que alternan su jornada en cada uno de estos dรญas.
ยซNecesitamos una pronta actuaciรณn que coordine y limite la flota al 50% diariamente al igual que sucede los fines de semana para asรญ poder reducir imรกgenes negativas de desesperanza en las paradas oficiales de nuestro municipio, las cuales no soportan tanto volumen de coches en estacionamientoยป.
Segรบn han explicado a Aljarafe Digital, la semana pasada los taxistas mantuvieron una reuniรณn con la Mancomunidad del Aljarafe para trasladarle la voluntad, segรบn ellos mayoritaria, de realizar este cambio en la distribuciรณn de los servicios.
Desde la Mancomunidad se les emplazรณ entonces a presentar las solicitudes de manera individualizada para constatar mejor la validez de las firmas y estimar asรญ el grado de consenso ante la medida por parte de los trabajadores. Los taxistas continรบan, pues, recabando firmas para lograr este cambio, pero temen que la medida llegue demasiado tarde.
ยซResulta absurdo tener la flota al completo en la calle con una demanda tan bajaยป, arguyen desde el colectivo, que seรฑalan que otras comarcas ya reparten los servicios de manera similar a su propuesta. En cualquier caso, los taxistas consideran que se trata de una medida apremiante, ante la incertidumbre que plantea la crisis sanitaria y las prรณximas festividades. ยซNo pedimos nada excepcional, tan solo que se adecรบe la flota a la demanda. Nosotros somos los primeros interesados en volver a la actividad habitualยซ.
El sector, dividido por los horarios de servicio
Sin embargo, el apoyo a la medida no es unรกnime. En un comunicado remitido tras la publicaciรณn de sus demandas, la asociaciรณn de trabajadores autรณnomos Autotaxi Aljarafe rechaza la propuesta arriba planteada debido a que, consideran, ยซafectarรญa gravemente a muchos taxistas y emisoras que disponen de clientes suficientes y contratos con empresas que no podrรญan cubrir si se llegara a aprobarยป.
La asociaciรณn aรฑade que la propuesta de alternar descansos entre semana ยซno es apoyada por la mayorรญa de los taxistasยป del รrea de Prestaciรณn Conjunta, sino de una รบnica emisora, sin que incluso dentro de la misma haya ยซconsensoยป.
Este otro sector asegura que la peticiรณn de implementar descansos entre semana es anterior a la pandemia y apuntan a cuestiones de competencia. ยซAprovechรกndose que es la emisora con mas taxis, los taxistas que trabajan por libre o emisoras minoritarias no podrรญan atender a sus clientes obligando asรญ, a que los usuarios no tuviesen mas remedio que llamarles a ellosยป.
ยซNo se puede perjudicar a todo un gremio porque una emisora no haya realizado bien su trabajo, no tenga la carga de trabajo necesaria para mantenerse y ahora quieran que los demรกs, que sรญ se han preocupado en realizar una buena gestiรณn de sus flotas, se vean obligado a repartir sus clientes sin tan siquiera tener la seguridad que sean atendidosยป, seรฑalan.
En su lugar, la asociaciรณn sugiere alternativamente a Radio Taxi Aljarafe imponer ยซdentro de su propia emisoraยป los descansos ยซque vieran pertinentesยป, para asรญ poder ยซregular su carga de trabajo sin perjudicar el resto de taxistasยป. Por otra parte, consideran que no tendrรญa ยซninguna lรณgicaยป retirar ยซindiscriminadamenteยป a la mitad de la flota, puesto que las restricciones a la movilidad nocturna hace que los usuarios aprovechen el dรญa para ยซrealizar sus gestiones diariasยป.
Autotaxi Aljarafe recuerda que a su juicio ya existe ยซun dรฉficit de licenciasยป en la comarca, con solo ยซ107 licencias, de las que algunas no estรกn en servicioยป para atender a los 350.000 habitantes del Aljarafe. La situaciรณn contrasta con la de la capital, ยซdonde existen 2.000 licencias para menos de 700.000 habitantesยป. ยซDe aprobarse una medida asรญ se dejarรญa a muchos municipios sin servicio de taxisยซ, defienden.
Este medio ha intentado contactar en varias ocasiones con el รrea de Prestaciรณn Conjunta del Taxi de la Mancomunidad del Aljarafe, y actualizarรก esta informaciรณn en caso de recibir respuesta.