La Policía Local ha identificado a los autores de las pintadas vandálicas en la fachada del Ayuntamiento de Sevilla. Las pintadas vandálicas se encontraron el pasado mes de enero en la Casa Consistorial y en otros edificios históricos del Casco Histórico. Estos individuos podrían enfrentarse a cuatro delitos contra el patrimonio histórico además de asumir el coste de la limpieza de las pintadas, que retiró de forma inmediata el equipo anti pintadas vandálicas del área de Urbanismo.
Los policías expertos en grafitis, pertenecientes a la unidad de línea Verde, habían seguido pistas que situaban el lugar de residencia de los presuntos autores en la zona del Aljarafe. El pasado día 5 de abril, los agentes vigilaban en las inmediaciones de la Avenida de La Constitución cuando detectaron a dos jóvenes varones que coincidían con las características físicas de los grafiteros, por lo que comenzaron un seguimiento de los mismos confirmando que podría tratarse de ellos. Cuando los sospechosos accedían a la estación de metro de Puerta de Jerez los interceptaron e identificaron y se les intervino un rotulador y otros elementos utilizados para hacer pintadas.
Con la identificación de estas personas, se da por cerrada la investigación en la que los presuntos autores podrían enfrentarse, al menos, a cuatro delitos contra el Patrimonio Histórico por la autoría de las acciones vandálicas ejecutadas en Ayuntamiento y en otros edificios emblemáticos de la ciudad, catalogados como protegidos por la Gerencia Municipal de Urbanismo.
Los delitos contra el patrimonio histórico, cuando tienen la catalogación de edificios protegidos, pueden suponer infracciones graves y muy graves según la nueva ordenanza de limpieza. Las sanciones por cometer este tipo de infracciones pueden alcanzar hasta los 3000 euros.
La Policía Local sigue mejorando la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos, así como su formación y mejor aprovechamiento de sus recursos. La unidad de Línea Verde cuenta desde el pasado mes de agosto con dos agentes especializados en grafitis con amplia trayectoria y formación en materia de grafitis urbanos y documentos. Desde su incorporación estos agentes están centrados en exclusiva en la investigación de grafitis en la ciudad, en menos de seis meses ya han elaborado más de medio centenar de investigaciones. Cabe recordar, que uno de los agentes expertos en grafitis de la Policía Local de Sevilla ya logró hace unos años la condena de un grafitero que había vandalizado el Palacio de la Buhaira, un edificio protegido.