El Ayuntamiento de Gelves ha «intensificado» sus medidas preventivas ante los mosquitos transmisores del virus de la fiebre del Nilo Occidental, que ya se ha cobrado cinco muertes en la provincia de Sevilla este verano; después de que haya resultado infectado un vecino que habría recibido la picadura «fuera de la localidad», según el Consistorio.
Este caso, según el Ayuntamiento, ha supuesto que las autoridades sanitarias hayan elevado al grado cinco el nivel de riesgo de esta localidad, que en consecuencia afronta la realización de medidas de diagnóstico y control para reducir la presencia de mosquitos en la zona, realizar tareas de vigilancia en zonas de población y control vectorial, así como poner énfasis en las actividades de control de mosquitos adultos y de larvas en la zona urbana.
«De hecho, esta misma mañana se ha realizado una inspección de imbornales en varios puntos del casco urbano por parte de un inspector de la Junta de Andalucía y un operario de la empresa especializada que tiene contratada el Ayuntamiento, para la detección de larvas de mosquitos y aplicación de plaguicidas en los casos necesarios», destaca el Ayuntamiento de Gelves.
El Consistorio ha defendido que aplica medidas preventivas «desde enero, que ahora se intensificarán siguiendo los protocolos marcados por la Junta, debido a la confirmación de este vecino afectado por la enfermedad».