La Comisiรณn Espaรฑola de Ayuda al Refugiado, CEAR, ha emitido un comunicado en el que desmiente las alarmas de ยซavalancha de inmigrantes ilegalesยป publicadas por el tabloide digital OkDiario sobre la apertura de un centro de acogida en Mairena del Aljarafe.
El diario cataloga de ยซinmigrantes ilegalesยป a personas que son solicitantes de asilo y ante los cuales el Estado Espaรฑol estรก obligado a atenderles segรบn el marco legal europeo y los tratados internacionales. Por lo tanto, la situaciรณn de estas personas, es plenamente legal.
La apertura del pequeรฑo hotel Villa de Mairena no corresponde a una ampliaciรณn de plazas de acogida, explican desde CEAR, pues se trata de ยซuna reubicaciรณn de las mismas en plazasยป distribuidas en distintos espacios.
En su comunicado CEAR niega que el centro de Mairena se abriera ยซsin informarยป, como asรญ denuncia OkDiario, pues se mantuvieron ยซreuniones previas con entidades privadas, asociaciones de vecinos, autoridades y entidades pรบblicas del municipioยป.
En otra noticia publicada por el tabloide de Eduardo Inda, se aseguraba que en Espartinas habรญa tres centros abiertos ยซpor Pedro Sรกnchezยป. CEAR vuelve a desmentir esta informaciรณn explicando que su apertura corresponde al ejercicio de 2016 durante el mandato de Mariano Rajoy.
CEAR es una instituciรณn que naciรณ en 1979, prรกcticamente a la par que la democracia espaรฑola, y se dedica a velar por el cumplimiento de la legislaciรณn internacional, el derecho de asilo y los derechos humanos, ante las personas que huyen de conflictos bรฉlicos o violaciรณn de los DD.HH..
Desde esta entidad destacan su desempeรฑo ยซde la mano de autoridades locales, instituciones pรบblicas, redes vecinales y sociales, asรญ como con la ciudadanรญa en general, de forma transparenteยป para poder construir una ยซsociedad inclusiva y comprometida con los derechos humanosยป.