- Las claves de las elecciones del 28M en el Aljarafe
- Pedro Sรกnchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio
El resultado de las elecciones municipales en la provincia de Sevilla arroja una resistencia del PSOE ante el cambio de tendencia generalizado en el resto de Espaรฑa y Andalucรญa. En esta comarca, a pesar de que el PP ha subido sensiblemente tanto en porcentaje, como en nรบmero totales de votos, los socialistas continรบan siendo la opciรณn mรกs votada en los nรบcleos principales aljarafeรฑos de poblaciรณn. Lo que no implica necesariamente que formen gobierno, aunque todo indica que serรก la opciรณn mรกs plausible.
De los 25 pueblos que componen el Aljarafe, el PSOE ha ganado en 16 de ellos, entre los cuales destacan Camas (11 concejales sobre 21), Mairena del Aljarafe (8 concejales de 21), Espartinas (9 sobre 17) con la mayorรญa absoluta en Gines (13 de 17). Todos ellos cruciales por su tamaรฑo e impacto en la comarca. Sin embargo, el PP consolida su liderazgo en Tomares (13 concejales sobre 21), y se supera al PSOE en Bormujos (con 9 concejales sobre 21) y en San Juan de Aznalfarache (con 7 concejales sobre 21).
Mairena del Aljarafe en las elecciones municipales
El PSOE ha conseguido alzarse con la victoria en las elecciones maireneras con 8 concejales a su nombre, una victoria mucho mรกs ajustada que las vistas en los resultados de otras localidades hispalenses. Le sigue de cerca el PP con 7 concejales, y continรบan Con Andalucรญa con 3, Vox con 2 y Mairena Decide, agrupaciรณn independiente, con un concejal.
A pesar de ser la fuerza mรกs votada, podrรญa producirse un giro de 180 grados. En 2019, el PSOE gobernรณ con holgura con 9 concejales, frente a los 4 del PP. Ahora, la diferencia es muy escasa y las alianzas de uno y otro lado del espectro polรญtico serรกn cruciales en los prรณximos dรญas para el gobierno de Mairena.
Tomares en el 28M
En este municipio el PP no tiene rival. Con mayorรญa absoluta incluida (necesitaban 11 concejales), los populares han conseguido 13 de los 21 posibles, superando por mรกs del doble de votos a los socialistas, con 6, segunda fuerza tras el recuento de votos. Les siguen con un รบnico concejal a su nombre Vox y Con Andalucรญa, agrupaciones que no han conseguido en este aspecto hacer frente a los dos partidos mayoritarios.
Desde que Josรฉ Luis Sanz llegase a la alcaldรญa de Tomares en 2007, hoy, vencedor de las elecciones municipales en Sevilla capital, el PP no ha dejado de cosechar logros electorales en el municipio en todas las citas con las urnas desde entonces.
Camas en las elecciones municipales
El PSOE se ha hecho con la mayorรญa absoluta en el municipio de Camas obteniendo 11 concejales de los 21 posibles, con una diferencia considerable con respecto al segundo puesto que pertenece al PP con 7 concejales. Les siguen Con Andalucรญa (2) y Vox (1).
Vรญctor Manuel รvila, actual alcalde de Camas, tomรณ posesiรณn de su cargo el pasado mes de julio tras la renuncia de su antecesor Rafael Recio y ha revalidado la confianza depositada por รฉste en los comicios de este domingo 28 de mayo.
San Juan de Aznalfarache y Bormujos, entre el PP y el PSOE
Regidos en los รบltimos cuatro aรฑos por el PSOE, los resultados de estas elecciones municipales aseguran emociรณn en posibles alianzas y pactos, tanto en la izquierda, como el la derecha para hacerse con el gobierno de estos dos bastiones del Aljarafe.
En San Juan el PP ha ganado con 7 concejales, seguido muy de cerca por el PSOE con 6, Con San Juan, 4, Vox 3 y 1 para Con Andalucรญa. Es la primera vez en la historia de la democracia en la localidad que vence el PP y que, muy probablemente, el gobierno no estรฉ en manos de las fuerzas de izquierda de la localidad. Un golpe duro para el PSOE.
Como tambiรฉn lo ha sido en Bormujos donde el PP ha logrado 9 concejales, el PSOE 8, Vox 2, Ciudadanos 1 y Bormujos Por Derecho, 1. Todo apunta a que los populares arrebatarรญan el Ayuntamiento a los socialistas en un momento especialmente delicado para estos ya que su regidor, Francisco Molina y su nรบmero cuatro estรกn siendo juzgados por una irregularidad en un contrato pรบblico municipal.
Coria del Rรญo, el oasis andalucista
La agrupaciรณn andalucista Andalucรญa Por Sรญ ha conseguido un รฉxito rotundo en las municipales corianas con 12 concejales tras el recuento de votos, cosechando la mayorรญa absoluta al superar los 11 concejales de los 21 posibles. Modesto Gonzรกlez, actual alcalde, revalida asรญ su liderazgo indiscutible desde 2013 en la localidad coriana.
Les siguen PSOE con 5 concejales, PP con 3 y Vox con un รบnico concejal, cifras que demuestran una diferencia considerable entre la primera fuerza y las demรกs.
Valencina rompe con la tradiciรณn socialista
Feudo socialista por excelencia desde 1979, este domingo 28 de mayo el pueblo de Valencina ha pedido un cambio. Algo impensable en un municipio de apenas 8.000 habitantes en el que, por primera vez, vence por mayorรญa absoluta un partido diverso al PSOE.
De esta manera, el PP gobernarรก con mayorรญa absoluta con 7 concejales de 13 posibles, con la oposiciรณn formada por el PSOE con 5 y el partido Agrupaciรณn de Vecinos por Valencina con 1.
Bollullos de la Mitaciรณn y Santiponce, con un corazรณn de izquierda
Como un reducto indestructible, en Bollullos de la Mitaciรณn ha vencido Con Andalucรญa sin duda alguna con 9 concejales de 17, PP 5, PSOE 2 y Vox 1. En Santiponce ha ocurrido lo mismo: UA ha conseguido 6 concejales, seguidos por Con Andalucรญa con 5, PSOE 1 y PP 1. Asimismo, en Aznalcรณllar, la mayorรญa absoluta se la lleva Con Andalucรญa con 9 concejales de 13 y 4 el PSOE.
La Puebla, identidad propia
Es importante destacar que en esta localidad, anteriormente gobernada por el PSOE, el partido local DELAPUEBLA ha obtenido mayorรญa absoluta con 8 concejales de 17 posibles, seguidos por el PSOE, con 5, PP con 3, y Con Andalucรญa con 1. Un mensaje claro de intento de gobernar para y por la localidad sin rendiciรณn de cuentas a partidos nacionales o autonรณmicos.