El Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache, gobernado por la popular María Luisa Moya junto con Cambia San Juan, ha dado cuenta este jueves en su pleno ordinario de febrero de la declaración del concejal del Grupo socialista Alonso Garrido Pérez, otrora delegado municipal de Seguridad en el anterior mandato municipal, como nuevo edil no adscrito al haber abandonado dicho grupo. Aunque el punto era una mera dación de cuentas sin turno de palabra, la alcaldesa ha hecho una excepción «sin que sirva de precedente», para que Alonso Garrido pudiese intervenir.
Así, el edil ha expuesto que tras 15 años de militancia en el PSOE ha abandonado las filas de dicho partido, considerando que «en estos momentos», su «capacidad de aportar a San Juan es mayor fuera del PSOE que dentro»; porque esta «decisión difícil y meditada «no es una despedida de la política ni de la acción pública», sino una forma de «reafirmar el compromiso» con la localidad.
Más allá de «críticas estériles»
«Quiero seguir trabajando por San Juan, seguir siendo la voz para mis vecinos, construir en positivo, aportar soluciones y no quedarme en las críticas estériles», ha enfatizado, defendiendo que aunque no figure en un partido seguirá ejerciendo la política.
La alcaldesa también ha hecho una excepción en el caso del punto sobre el escrito presentado por Fernando Zamora Ruiz, portavoz del Grupo Socialista; quien ha enumerado los casos previos de ediles no adscritos escindidos de los diferentes grupos, siempre cuando los mismos estaban en la oposición, según ha precisado.
Y sobre todo, Fernando Zamora ha avisado de que este caso del edil Alonso Garrido es un acto de «transfuguismo político», asegurando que el mismo ha abandonado el PSOE cuando se le estaba abriendo un expediente disciplinario para su «expulsión» del partido, «por insultar» a la comisión permanente «completa» del PSOE y por manifestar supuestamente que él había «potenciado» la creación del partido de Cambia San Juan.
Este partido local cogobierna junto al PP, después de que en las últimas elecciones municipales, tras el último periodo de gobierno del PSOE con Unidas Podemos; el PSOE perdiese su papel de primera fuerza política en San Juan, bajando de nueve a seis concejales; mientras el PP subía de tres actas de edil hasta un total de siete alzándose como partido más votado, Vox creciese de una a tres actas de edil, las fuerzas de izquierda bajasen a una única edil y el grupo independiente local Cambia San Juan irrumpiese con cuatro actas de concejal.
El papel de San Juan cambia
Tras ello, el PP y Cambia alcanzaron un acuerdo para un gobierno local de coalición liderado por la popular María Luisa Moya, rompiendo así la prolongada concatenación de gobiernos municipales del PSOE con Fernando Zamora y Juan Ramón Troncoso como primeros ediles socialistas.
En junio de 2024, recordémoslo, un sector del PSOE de San Juan, que tras la salida de Alonso Garrido queda con cinco concejales, promovió una moción interna de censura contra la dirección de la agrupación municipal, encabezada por Inmaculada Muñoz Carvajal, actual secretaria general; extremo saldado con un acuerdo entre críticos y oficialistas para reestructurar el organigrama local del partido e incorporar a los primeros.