La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucรญa ha fijado en un 10% el porcentaje de baja registrado en los centros educativos pรบblicos andaluces este lunes de incorporaciรณn a las aulas por covid-19, lo que supone una incidencia de mรกs del doble de la que se registra habitualmente, que suele ser de un 4% aproximadamente.
Asรญ lo ha puesto de relieve la presidenta del Sector de Educaciรณn de CSIF Andalucรญa, Elena Garcรญa, quien rechaza la ยซnormalidadยป con la que, segรบn la Consejerรญa de Educaciรณn y Deporte, se ha iniciado el segundo trimestre del curso tras las vacaciones de Navidad.
ยซNo se puede hablar de normalidad cuando las bajas de docentes duplican el porcentaje medio que se produce normalmente y cuando los centros arrancan el trimestre entre la desinformaciรณn y la incertidumbre, ya que no cuentan con una comunicaciรณn oficial de las modificaciones en cuanto a las cuarentenas del alumnadoยป.
ยซLa informaciรณn de la que disponen los centros es a travรฉs de los medios de comunicaciรณn y carecen de instrucciones precisas y oficiales sobre las cuarentenas de alumnado contagiado, por ejemploยป, segรบn ha subrayado Garcรญa, quien seรฑala ademรกs que ยซlos padres y madres demandan informaciรณn al respecto y los docentes lo รบnico que tienen son los protocolos existentes hasta ahora, sin actualizaciรณn ni indicaciones precisas sobre la situaciรณn actualยป.
Ademรกs, ha destacado que ยซse echa en falta la realizaciรณn de test de antรญgenos masivos tanto entre profesorado como alumnado, como medida de prevenciรณn y de mayor seguridad en este momento en el que, segรบn los expertos, se roza ya el pico de la sexta ola de la pandemiaยป.
La responsable sindical ha detallado que, segรบn los sondeos que ha podido hacer CSIF, las ausencias de alumnado se elevan en esta primera jornada escolar entre el 16 y el 20%, por encima del porcentaje de baja de profesorado por covid-19, al tiempo que ha alertado sobre ยซun cierto caos organizativo por la falta de personal no docente en muchos centros, lo que afecta a los servicios complementarios, como aula matinal o comedorยป, ha argumentado.
Garcรญa ha reclamado ademรกs que se agilicen los permisos a los que el personal docente tiene derecho en caso de atenciรณn a menores de 14 aรฑos que resulten positivos por covid-19 o estรฉn en cuarentena.
Asimismo, ha insistido en que la cobertura de bajas y permisos del profesorado debe hacerse con la mรกxima celeridad posible, de forma que, en el caso de coincidir varias bajas en un mismo centro, se recurra a llamamientos telefรณnicos de profesionales sustitutos sin tener que esperar a una convocatoria a travรฉs del sistema de provisiรณn de interinidades (SIPRI). En esta lรญnea, ha advertido de que ยซCSIF estarรก vigilante para que asรญ se hagaยป.
ยซMรกs purificadores de aireยป
Igualmente, CSIF exige a la Junta la adquisiciรณn de purificadores para las aulas de los centros andaluces y medidores de CO2 como medida preventiva para frenar la expansiรณn del virus.
ยซTal y como nos temรญamos, la alta incidencia que se estรก produciendo del virus debido al elevado nivel de contagiosidad de la variante รmicron ha afectado tambiรฉn a los profesionales docentes y estรกn siendo, una vez mรกs, los centros y el profesorado el que tiene que afrontar la situaciรณn cuando no existe un plan de contingencia claro trazado por la Administraciรณnยป.
ยซDesde CSIF Educaciรณn defendemos la presencialidad pero siempre con seguridad, lo que conlleva, dada la situaciรณn pandรฉmica que atravesamos, la implementaciรณn de medidas por parte de la Consejerรญa para ofrecer mayores garantรญas para el conjunto de la comunidad educativaยป, ha concluido Garcรญa.
Educaciรณn cifra en 172 los profesores de baja
A las 15:00 de de este lunes el nรบmero de solicitudes de sustituciรณn (incluyen todas las bajas, por cualquier motivo) de los centros educativos pรบblicos de Sevilla representa el 0,71% de la plantilla, 172 de los casi 24.301 maestros y profesores de la red pรบblica, 65 menos que en la misma fecha del aรฑo pasado, segรบn datos que proporciona la Delegaciรณn Territorial de Educaciรณn y Deportes de Sevilla, en relaciรณn a la baja de profesores por covid-19 que denuncia CSIF.
De los 914 centros pรบblicos, uno (0,1%), han requerido del procedimiento urgente de llamada telefรณnica para garantizar el servicio educativo.
La monitorizaciรณn de los centros es permanente por parte de la Consejerรญa de Educaciรณn y Deporte para dar una respuesta inmediata a las necesidades de los centros.
Este martes tendrรก lugar el primero de los dos llamamientos semanales para dar cobertura a las sustituciones y vacantes a travรฉs del sistema Sipri (el segundo tendrรก lugar el jueves como es habitual).