Vista desde helicรณptero de la DGT.




La Direcciรณn General de Trรกfico (DGT) pone en marcha esta semana, del 8 al 14 de febrero, la nueva campaรฑa especial de vigilancia y control de camiones y autobuses en las carreteras del Aljarafe y provincia.

Los agentes controlarรกn aspectos relacionados con la seguridad, como la velocidad, el uso del cinturรณn de seguridad, el consumo de alcohol y otras drogas y tiempos de conducciรณn y descanso, entre otros aspectos, y autorizaciones y documentos del vehรญculo.

En una nota, el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Sรกnchez Toscano, ha explicado que estas actuaciones se enmarcan en el รกmbito de las distintas campaรฑas de seguridad vial que anualmente realiza la Direcciรณn General de Trรกfico (DGT) con el objetivo de ยซreforzar la prevenciรณn de accidentes en este tipo de transporteยป.

Carlos Toscano ha indicado que en estos vehรญculos, la sujeciรณn de la carga es vital y su desplazamiento incide sobre la estabilidad del vehรญculo, por lo que es mรกs alta la incidencia de salidas de la vรญa y vuelcos, que puede explicarse por la excesiva o mala colocaciรณn de la carga.




Pese a que el 68% del parque de vehรญculos en nuestro paรญs son turismos, el transporte de mercancรญas (camiones y furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehรญculos mรกs numeroso que circula por las carreteras (14% del total del parque) y estรกn implicados en el 16% de los accidentes con vรญctimas ocurridos en el aรฑo 2019.

Ademรกs, Carlos Toscano ha destacado que los meses de confinamiento y las restricciones posteriores por la pandemia han elevado el comercio electrรณnico, con el consiguiente aumento de desplazamientos de los vehรญculos de transporte de mercancรญas. En la campaรฑa de la DGT tambiรฉn colaboran los ayuntamientos que, a travรฉs de sus policรญas municipales, intensificarรกn los controles en las vรญas de su competencia.

En la รบltima campaรฑa de vigilancia de camiones y autobuses desarrollada por la DGT en febrero del pasado aรฑo fueron inmovilizados cuatro camiones, en una semana en la que se controlaron en la provincia 715 camiones y tres autobuses.

Las denuncias en los camiones asociadas a la documentaciรณn incorrecta fueron las mรกs numerosas. El 10,2% de las denuncias se debieron a documentaciรณn inadecuada del vehรญculo, el 3,9% del conductor y el 2,4% del operador.




En relaciรณn con el exceso de horas de conducciรณn y las relacionadas con el tacรณgrafo, en los camiones y autobuses controlados, los agentes de trรกfico tramitaron 65 denuncias por estos preceptos, de las que el 86,2% estaban asociados a un uso inadecuado del tacรณgrafo y el resto, el 13,8%, a los tiempos de conducciรณn y descanso.

Un exceso en el tiempo de conducciรณn puede generar fatiga y distracciones, aumentando el riesgo de sufrir o provocar un accidente. En lo que respecta al cinturรณn de seguridad, otro de los pilares bรกsicos de la seguridad vial, se interpusieron tres denuncias.

El exceso de peso o inseguridad de la carga en camiones supuso un total de 28 denuncias, y constituyรณ motivo para las cuatro inmovilizaciones ejecutadas.

Deja un comentario