Un operario fumiga las lagunas del Parque del Olivar del Zaudรญn.
Un operario fumiga las lagunas del Parque del Olivar del Zaudรญn.

La Doctora Cristina Roca, infectรณloga de la Unidad Clรญnica de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Virgen del Rocรญo, ha informado que este martes se detectรณ el primer caso de Fiebre del Nilo Occidental en Andalucรญa este aรฑo, un paciente joven con enfermedad neuroinvasiva grave, ingresado en UCI, como asรญ publica la revista especializada Diario Veterinario.

Horas mรกs tarde, la propia Consejerรญa de Salud confirmaba este caso, que al conocerse se han activado inmediatamente todos los protocolos, asรญ como las medidas de salud pรบblica previstas en los mismos. Ademรกs, las muestras clรญnicas recogidas se enviarรกn al laboratorio referente (Hospital Virgen de las Nieves de Granada) y al Centro Nacional de Microbiologรญa. Hastaย la fecha no han detectado circulaciรณn viralย en caballos o aves y hay poca actividad de mosquitos en fase adulta.

El infectado es de la provincia de Sevilla pero aรบn no ha trascendido el municipio del que es vecino o el lugar donde se podrรญa haber infectado con el virus, el cual no se transmite de persona a persona sino รบnicamente mediante el mosquito del gรฉnero Culex; solo un pequeรฑo porcentaje de picaduras generan sintomatologรญa neurolรณgica.

Una crisis que con 8 fallecidos y mรกs de setenta infectados

Cabe recordar que el brote del virus del Nilo Occidental le costaba la vida a ocho personas el pasado verano y contagiaba a 77 personas, dejando secuelas importantes en varios afectados. Desde entonces, la administraciรณn autonรณmica y los ayuntamientos han empleado distintas estrategias de prevenciรณn y control de las poblaciones de mosquitos para evitar lo ocurrido el periodo estival anterior.

Los dos primeros casos de esta meningoencefalitis de origen vรญrico se detectaron en Coria y Puebla del Rรญo el mes de agosto. Se entiende que las medidas de confinamiento, que vaciรณ de gente los campos, y las abundantes lluvias estimularon esta reproducciรณn. Con el paso del tiempo, se registraron nuevos casos en otros municipios aljarafeรฑos, como Bormujos, Almensilla, Camas, Mairena del Aljarafe o Gelves, asรญ como a otros puntos de la provincia y de Cรกdiz.

Las fumigaciones fueron constantes durante las siguientes semanas en una importante coordinaciรณn de ayuntamientos afectados, Junta de Andalucรญa y sectores privados de prevenciรณn de mosquitos, lo que redujo de forma notable el nรบmero de contagios entrando en el mes de septiembre. A primeros de noviembre, Jesรบs Aguirre, consejero de Salud y Familias, decretaba el fin del brote y anunciaba que para la primavera de 2021 se desarrollarรญa un plan de prevenciรณn, que finalmente se presentarรก ante la ciudadanรญa esta semana.

Del mismo modo, desde el Servicio de Vigilancia Epidemiolรณgica se recuerda las medidas de prevenciรณn de la infecciรณn en humanos estรกn basada en evitar las picaduras de mosquitos, por lo que se recomienda:

  • Emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas.
  • Intentar no permanecer al aire libre entre el atardecer y el amanecer.
  • Hay que procurar dejar la luz apagada.
  • Hay que seguir diariamente una correcta higiene corporal.
  • Evitar los perfumes intensos.
  • Usar ropa que cubra lo mรกximo posible la piel y sacudirla antes de usarla si se ha tendido en el exterior.
  • Hacer un uso adecuado de los repelentes, siguiendo estrictamente las recomendaciones sobre el modo y frecuencia de uso descritos por el fabricante. Si se usa crema para el sol, hay que aplicarla primero, dejar absorber durante veinte minutos y, entonces, aplicar el repelente de mosquitos.

Deja un comentario