La Guardia Civil, en el marco de la operaciรณn ‘Macana’, ha detenido a dos personas e investigado a otras seis, la mayorรญa de ellos menores de edad, pertenecientes a la banda juvenil violenta Blood, por su presunta participaciรณn en los delitos de pertenencia a organizaciรณn criminal, amenazas, coacciones y lesiones, asรญ como la inducciรณn a la comisiรณn de delitos contra las personas, contra el patrimonio y contra la salud pรบblica.

Se han practicado dos registros domiciliarios interviniรฉndose armas blancas, vestimenta, simbologรญa y documentaciรณn directamente relacionada con la banda, objetos de procedencia ilรญcita y diverso material informรกtico, entre otros efectos, segรบn el desglose ofrecido por el Instituto Armado en una nota de prensa.

La operaciรณn se iniciรณ cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de una serie de agresiones y enfrentamientos violentos protagonizadas por jรณvenes y menores de edad bajo el pretexto de su pertenencia a bandas rivales. Estas reyertas eran iniciadas principalmente por parte de los integrantes de la banda denominada Blood.

En su mayorรญa, las peleas transcurrรญan durante la celebraciรณn de distintos eventos lรบdicos, tanto en localidades de la comarca del Aljarafe como en la Feria de Sevilla, utilizando para su comisiรณn armas blancas como navajas, punzones u objetos cortantes con gran capacidad lesiva.

Captaciรณn de miembros

El lรญder de este bloque, ubicado en la provincia sevillana, viajaba con frecuencia a Madrid donde ยซinteractuaba con los mรกximos lรญderes de la organizaciรณnยป. Este miembro de la banda, una vez asentado en la capital andaluza, habrรญa recibido el encargo por parte de sus lรญderes de constituir un nuevo bloque en la provincia sevillana con la misiรณn de captar nuevos miembros para la misma y crear toda una estructura.

Fijaban como objetivo la captaciรณn de adolescentes que fueran fรกcilmente manipulables y en situaciones de vulnerabilidad. Para ello, lo realizaban principalmente en centros escolares e institutos y lugares de reuniรณn para jรณvenes como centros deportivos o parques y a travรฉs de redes sociales.

Para el ingreso en la banda, se exigรญa a los aspirantes superar determinadas pruebas previamente establecidas por sus dirigentes, entre las que se destacaban agresiones a otros adolescentes, recibir castigos fรญsicos como muestra de compromiso o la realizaciรณn de otro tipo encargos delictivos como hurtos o robos con violencia o fuerza en las cosas para obtener un beneficio econรณmico para la financiaciรณn de la banda.

Juramentados

A estas tareas se les suele denominar ‘misiones’ y mediante su cumplimiento, los miembros captados pasaban de tener una condiciรณn de aspirantes a ser considerados como miembros ยซjuramentadosยป. Para ello, debรญan demostrar su capacidad inicial para llevar a cabo acciones delictivas en beneficio de la banda. Asimismo, otra de las pruebas exigidas en este bloque serรญa la rotura de los nudillos de la mano mediante golpes a la pared y con un calcetรญn lleno de piedras

Una vez pasadas las pruebas, le asignaban al nuevo miembro una posiciรณn concreta en la organizaciรณn. Su estructura jerรกrquica y piramidal, implantaba una rigurosa normativa interna con un cรณdigo de conducta, vestimenta y disciplina. En caso de determinar un incumplimiento de dicha normativa o de las directrices de un miembro posicionado en un nivel superior, los miembros debรญan exponerse a castigos fรญsicos ya definidos.

Ademรกs, tambiรฉn se tenรญan establecidos ยซcastigos mรกs severosยป ante el incumplimiento de las รณrdenes dadas por la cรบpula, las cuales se efectuaban de manera piramidal desde Madrid a los cabecillas en Sevilla, y de estos a sus subordinados a travรฉs de redes sociales y plataformas de mensajerรญa.

Por otro lado, en lรญnea con la naturaleza de este tipo de grupos violentos de carรกcter juvenil, el abandono voluntario era sumamente penado por la banda, amenazando la integridad personal del ยซdesertorยป y de sus familiares mรกs directos, a travรฉs de amenazas de muerte, llegando a apedrear domicilios e incluso disparar a un ex miembro con un arma de aire comprimido.

Se forzaba al menudeo de drogas

Una vez que ingresan en la banda, resulta ยซmuy complicadoยป abandonar el grupo sin el consentimiento del lรญder, e incluso en las normas internas se establece la muerte como รบnica posibilidad de conseguirlo. Para autofinanciarse ademรกs del pago de cuotas obligatorias, se forzaba a los subordinados al menudeo de drogas, destacando el hecho de que numerosos menores tuvieran la obligaciรณn de obtener dinero a travรฉs del trรกfico de drogas a pequeรฑa escala, robos y hurtos para satisfacer las necesidades del grupo.

La actividad de este bloque era muy alta en redes sociales, siendo utilizadas para dar instrucciones y consignas y para la captaciรณn de nuevos miembros. Asimismo, difundรญan las agresiones cometidas y se jactaban de la realizaciรณn de sus acciones violentas o la exhibiciรณn de armas con el objetivo de obtener mayor reconocimiento por parte de la cรบpula del bloque en Madrid y para atemorizar con ello a miembros de otras bandas.

Asรญ, entre las armas que aparecen portadas por miembros de la banda en Sevilla se encontraban machetes de grandes dimensiones, chuchillos tipo catana, e incluso armas de fuego simuladas de gran apariencia real. La operaciรณn ha sido desarrollada por agentes del Grupo de Informaciรณn de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla y de la Jefatura de Informaciรณn.

Ademรกs, se ha contado con el apoyo de equipos tรฉcnicos como especialistas informรกticos y tecnolรณgicos, y dada la peligrosidad con la que habitualmente actรบan este tipo de grupos juveniles violentos, la intervenciรณn del Grupo de Reserva y Seguridad Nรบmero 6 de Leรณn (GRS-6) y de la Usecic de Madrid, asรญ como del Servicio Cinolรณgico. La investigaciรณn ha sido coordinada por la Fiscalรญa de Menores de Sevilla y el Juzgado de Menores Nรบmero 2 de Sevilla quien decretรณ el internamiento inmediato en un centro de internamiento de menores.

Deja un comentario