El Aljarafe suma dos semanas de aumento diario de su incidencia acumulada que hoy se queda en 114,4 casos confirmados por cada 100.000 habitantes. Los 27 contagios de hoy rebajan la cifra que venรญamos reportando durante las รบltimas jornadas pero continรบa manteniendo el aumento de la que era una de las tasas mรกs bajas de Andalucรญa, pero hoy se encuentra ya en la media de la comunidad.
Sin embargo, Sevilla y Andalucรญa vuelven a bajar sus datos de contagios presentando esos pequeรฑos ยซdientes de sierraยป que alternan aumentos y descensos, y que permite cierta estabilidad: la meseta que Moreno Bonilla desarrollaba la pasada semana en su rueda de prensa sobre las restricciones de Semana Santa. La tasa se fija en torno a los 120 en ambos territorios.
Espaรฑa aumenta ligeramente su incidencia y se queda en 129,5, mientras que la Comunidad de Madrid continรบa siendo la รบnica regiรณn por encima de los doscientos puntos, como asรญ lleva sucediendo durante todo este mes de marzo.
Cinco jornadas sin fallecimientos en la comarca
De vuelta a nuestra comarca, hay que dar la bienvenida a otra jornada mรกs sin decesos, lo que supone ya cinco dรญas sin ningรบn nuevo fallecimiento reportado en el Aljarafe.
[the_ad id=ยป10780″]
En el seguimiento de las dos situaciones mรกs delicadas de la comarca, hay que lamentar nuevos aumentos en San Juan de Aznalfarache, que se sitรบa en 335 tras ocho nuevos casos confirmados; y en Pilas, que con diez contagios hoy eleva su incidencia hasta los 788.
La Junta de Andalucรญa ya ha dado a conocer que los cribados masivos en San Juan de Aznalfarache se celebrarรกn maรฑana miรฉrcoles, y en Pilas se convocarรก para este jueves.
Dos buenos registros estos dรญas en Benacazรณn y Umbrete permiten mejorar sus datos. La primera localidad se aleja ya del umbral de los cien, y Umbrete se aleja del lรญmite que determina el nivel de riesgo extremo: los 250 casos por cada 100.000 habitantes.
Los 27 contagios reportados hoy en el Aljarafe corresponden a Pilas (10), San Juan de Aznalfarache (8), Espartinas (3), y con uno Aznalcรกzar, Bormujos, Camas, Gelves, Mairena del Aljarafe y Villamanrique. La presiรณn hospitalaria en la provincia de Sevilla se mantiene con 193 ingresos, de los cuales 55 requieren de cuidados intensivos.
Respecto a la vacunaciรณn, son ya 455.365 personas las que han recibido las dos dosis en Andalucรญa. De ellas 99.357 son de nuestra provincia. Hoy la Junta de Andalucรญa ha reclamado al Gobierno central que lleguen un millรณn de las 5,5 millones de la vacunas Jassen que le corresponden a Espaรฑa para el segundo trimestre del aรฑo. El Ejecutivo andaluz lo motiva por el peso poblacional que supone Andalucรญa para el conjunto del territorio y no permitirรก que ยซse regateeยป como ha ocurrido con las de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.