El Aljarafe no logra bajar del centenar de casos diarios sin embargo reduce su incidencia acumulada debido al repunte que sufrimos hace dos semanas: 277 casos confirmados por cada 100.000 habitantes en los รบltimos catorce dรญas establecen nuestra tasa. La buena noticia es la ausencia de decesos en la รบltima semana natural mรกs negra de esta cuarta ola.
La provincia de Sevilla y Andalucรญa continรบan en su descenso de incidencia acumulada y actualmente presentan 253 y 225 respectivamente. Esta mejora ha motivado la apertura perimetral y cierta relajaciรณn en horarios, modificaciones en las medidas anticovid que puedes consultar en nuestra guรญa de restricciones.
Espaรฑa se mantiene estable en los 230 puntos de incidencia. Al igual que todo el mes de abril, el Paรญs Vasco (516), Comunidad de Madrid (388) y Navarra (352) son las comunidades mรกs golpeadas por los contagios.
La Puebla, el caso mรกs preocupante
En lo que respecta a los municipios de la comarca del Aljarafe apuntamos a la Puebla del Rรญo como el municipio con la situaciรณn mรกs delicada. Su evoluciรณn continรบa siendo alcista con cientocincuenta puntos de aumento en tan solo dos jornadas. Desde hoy estรก cerrada perimetralmente y su tasa se fija en 570.
[the_ad id=ยป12279″]
El otro municipio cerrado es Villanueva del Ariscal, que cumple maรฑana una semana de confinamiento. Su tasa vuelve a aumentar por segundo dรญa consecutivo y se queda en 531. La irregularidad de los reportes de contagios impide atisbar la tendencia actual de su curva.
En una situaciรณn similar, con picos de sierra, se encuentra Camas. Hoy vuelve a subir y se sitรบa en 420. De los municipios con cotas superiores a los cuatrocientos tambiรฉn estรกn Aznalcรกzar y Benacazรณn, que reducen su incidencia. El primero de ellos otorga la razรณn al comitรฉ de expertos de la Consejerรญa de Salud que ayer decidiรณ no cerrar su perรญmetro al detectar una evoluciรณn favorable que hoy se corrobora: Aznalcรกzar se sitรบa por debajo de los quinientos.
Los 99 contagios reportados hoy en el Aljarafe corresponden a Camas (12), Chucena (11), Puebla del Rรญo (9), Pilas (7), Mairena del Aljarafe (6), Palomares del Rรญo (6), Tomares (5), Isla Mayor (5), Villanueva del Ariscal (5), Castilleja de la Cuesta (4), Umbrete (3), Gines (3), Bormujos (3), Santiponce (3), Coria del Rรญo (2), Villamanrique (2), Sanlรบcar la Mayor (2), Hinojos (2), Bollullos de la Mitaciรณn (2), y con uno Olivares, Benacazรณn, Aznalcรณllar, Espartinas, Salteras, Valencina de la Concepciรณn y Castilleja de Guzmรกn.
En la provincia de Sevilla, la presiรณn hospitalaria se reduce en las UCI con 81 ingresos actuales, y en las hospitalizados con 343 en total. Respecto a las vacunas, Andalucรญa alcanza el 9,66% de inmunizados, de los cuales 185.909 de ellos son de nuestra provincia.