Benacazón celebra y reivindica este 8 de marzo a través del arte urbano y la imagen de Frida Kahlo como «figura histórica que simboliza el movimiento feminista y la lucha por la igualdad de género» junto al lema «Hoy soy libre, mañana también».
Así, el artista Arkat0 ha elaborado un mural en el colegio IES Virgen del Rosario con la mítica pintora mexicana dentro del programa «Femin-arte Urbano» en el que los alumnos han conocido esta técnica plástica, muy vinculada a las expresiones reivindicativas desde el siglo XX.
Desde el Ayuntamiento de Benacazón han querido mostrar su «firme compromiso político, social y personal con el feminismo, la igualdad de oportunidades, los derechos y mejoras en la protección social de la mujer» con la participación de las mujeres en la vida pública del municipio y con «la labor de promover cambios en valores y actitudes sociales, mediante la organización de eventos como esta Semana de la Mujer».
Kahlo: lo sexual, lo popular y lo femenino
Frida Kahlo es una pintora mexicana que rescató el arte popular de raíces indígenas de su país durante el periodo posrevolucionario. Su obra permea en elementos expresionistas y surrealistas, con un claras referencias autobiográficas y populares.
Pese a que murió en 1954, a partir de los años 80 se convirtió en un símbolo feminista por su capacidad de construir una carrera artística en un género con notoria supremacía masculina, y además expresar su sexualidad y su característica imagen desde una perspectiva muy adelantada a su tiempo.
Su capacidad de identidad propia, autónoma y unida la también prestigioso pintor Diego Rivera le permitió mostrar la gestión de su profesión y la relación con el hombre desde una voluntad de empoderamiento e independencia.