El diputado provincial de Cultura y Ciudadanรญa de la Diputaciรณn de Sevilla, Casimiro Fernรกndez, ha presentado este lunes ยซPLAZES.24ยป, una propuesta de arte mural enmarcada dentro de la Agenda Cultural de la Provincia de Sevilla 2024-2025, bajo el lema ยซDi hola a tu Culturaยป, que articula cuatro intervenciones artรญsticas que se desarrollarรกn en cuatro municipios de la provincia.

Estas intervenciones serรกn llevadas a cabo por artistas plรกsticos con una experiencia significativa en el arte mural: Pedro Almeida, en Camas; Virginia Bersabรฉ, en El Viso del Alcor; Alberto Montes, en Los Corrales, y Osier Luther, en Mairena del Aljarafe, bajo el comisariado de Rafael Muรฑoz, Seleka.

Segรบn ha explicado Casimiro Fernรกndez, ยซPLAZES.24ยป ยซes un proyecto piloto pero confiamos en su รฉxito y en que va a tener continuidad, ya que este tipo de propuestas son muy bien recibidas por la poblaciรณn. Lo que estamos haciendo, en definitiva, es poner el arte a pie de calle, accesible a todo el mundoยป.

El diputado ha precisado tambiรฉn la significaciรณn de la denominaciรณn del programa. ยซSe trata de un juego de palabras entre โ€˜plazaโ€™ y โ€˜placesโ€™. En nuestro idioma, โ€˜plazaโ€™ es sinรณnimo de espacio de encuentro y socializaciรณn, donde ocurre lo pรบblico. En inglรฉs, โ€˜placesโ€™ hace referencia al lugar donde ocurre algoยป.

El arte urbano: De la marginalidad a la vanguardia y a exportar artistas

El comisario de ยซPlazes.24ยป, Seleka, ha destacado la transformaciรณn del arte urbano ยซdesde que era algo prรกcticamente marginal en los aรฑos 90, hasta ahora, que se ha convertido en arte de vanguardia y nosotros a dรญa de hoy estamos exportando artistas a nivel mundial, desde Andalucรญa y desde Sevillaยป.

Por su parte, Virginia Bersabรฉ, que ha hablado en representaciรณn de los artistas participantes, considera que este tipo de proyectos ยซsupone una innovaciรณn dentro del panorama cultural contemporรกneo. Que se desarrolle aquรญ en Sevilla, cuando lo normal es que todos los compaรฑeros estemos siempre fuera de la provincia trabajando, hace que nos sintamos acogidos y abrazados por la Diputaciรณn de Sevillaยป.

Las intervenciones se implantarรกn a lo largo del otoรฑo

Para Bersabรฉ, ยซes un proyecto que promueve la producciรณn de nuevas obras artรญsticas, con las que tambiรฉn seguir manteniendo la sensibilidad por el mundo del arte. Una sensibilidad que los artistas tenemos comprobada cuando realizamos este tipo de murales, porque se establecen interrelaciones con todas las personas que van pasando y tambiรฉn una interrelaciรณn intergeneracional, que abre puertas a jรณvenes que quieren integrarse en el proceso de la creaciรณnยป.

Las distintas intervenciones, que comenzarรกn el prรณximo 11 de noviembre en los cuatro municipios, se implantarรกn a lo largo del otoรฑo. Todas se documentarรกn en formato de foto y vรญdeo a lo largo de todo el proceso, desde el estado previo hasta la finalizaciรณn, con el fin de que este material se incorpore a una futura exposiciรณn que relate la experiencia.

Contenidos de las intervenciones

La de Pedro Almeida, en Camas, ataรฑe dos muros, uno de propiedad pรบblica y otro de propiedad privada, en la calle Julio Cรฉsar y frente a la Rotonda del Bronce Carrizo, entre las avenidas Manuel Cabello y Primero de Mayo. El trabajo ahondarรก en el rescate de la Memoria y el Paisaje de la localidad, para dejar un testimonio del pasado industrial del municipio, desconocido para muchos jรณvenes habitantes.

La de Virginia Bersabรฉ, en El Viso del Alcor, se realiza en una superficie ubicada junto al aparcamiento El Sequero, en la carretera de La Vega. Su propuesta se centra en la historia de las mujeres recoveras de El Viso, que se desplazaban a diario a Sevilla cargadas para vendr los productos de sus huertas: el trabajo en el campo, el cuidado y labores dentro y fuera del hogar.

La de Alberto Montes, en Los Corrales, se encuentra ubicada dentro del complejo de la Casa de la Cultura, zona visible y muy concurrida, en la Plaza de Andalucรญa, y busca poner en valor el paisaje local y regional de la Sierra Sur sevillana, lo que estรก detrรกs de la idiosincrasia del pueblo, desde la resistencia a la desconexiรณn con el entorno natural o rural.

Por รบltimo, la de Osier Luther, en Mairena del Aljarafe, corresponde a los muros de dos casetas de instalaciones en la Avda. Magdalena Sofรญa de Barat y Bda. Ciudad del Aljarafe y harรก referencia a la agricultura local y al deseo de su desarrollo sostenible para el futuro aludiendo a la riqueza ecolรณgica que tenรญa Mairena en su pasado y que mantiene aรบn y la proliferaciรณn de huertas locales existentes.

Deja un comentario