La décimo séptima edición del Mercado Medieval y Navideño de Gines cobró vida el pasado jueves. El evento se prolongará hasta el próximo domingo 15 de diciembre y contará con cientos de propuestas gratuitas «llenas de magia y fantasía» para todos los públicos.
Bajo el lema ‘Qué cosa más grande’, la iniciativa arrancó con el Pregón de la Navidad, un acto que tuvo lugar en el teatro El Tronío y que estuvo presentado por Carmen Mora. Durante el pregón, el alcalde de Gines homenajeó a las ‘Niñas de Oro de Gines’, protagonistas del anuncio de esta edición.
La pregonera, Pilar Lancharro, tomó la palabra señalando que «la Navidad es una parte del hogar que uno siempre lleva en el corazón». A lo largo de su relato, Lancharro recordó algunos momentos vividos en torno a la iniciativa navideña. El alcalde también quiso reconocer la labor de Pilar, señalando que «el mercado es un evento único en la provincia».
El mercado amplía su recorrido
Este año, el Ayuntamiento de Gines ha incorporado más calles para evitar las aglomeraciones de años anteriores. El recorrido será: avenida de la Constitución, paseo Juan de Dios Soto, calle Real, Plaza de España, Conde de Ofalia, calle del Aire, Plaza de la Arboledilla, avenida del Cortijuelo Alto, recinto de La Pará, Alcalde José Antonio Cabrera Pérez, La Calleja y Blas Infante, además de la Hacienda Santo Ángel (El Molino).
Además, el Ayuntamiento habilita hasta diez aparcamientos gratuitos que permanecerán abiertos 24 horas.
Justas a caballo
Tras el éxito de la pasada edición, regresa el Torneo de Justas a Caballo. La actividad promete demostrar el manejo de las armas de mano de un equipo de profesionales. Cuatro caballeros con sus escuderos y soldados, bufones y un equipo de sonido animarán al público durante el espectáculo.
La actividad se desarrollará hasta el 15 de diciembre en el recinto de la Pará. El viernes, los pases serán a las 17:30 y a las 20:00 horas. El sábado se desarrollará a las 13:30, 17:00 y a las 20:00 horas. El domingo, el horario de pases serán a las 13:30 y a las 16:30 horas.
Las entradas podrán adquirirse en la puerta de la Hacienda El Santo Ángel (El Molino), así como en la taquilla una hora antes de cada espectáculo. El precio de cada entrada anticipada es de cinco euros, mientras que en taquilla son seis euros. La entrada infantil (de cuatro a doce años) tendrá un coste de tres euros. En taquilla, esta entrada asciende a los cuatro euros. La entrada será gratuita para los niños y niñas de cero a tres años.