Los cribados masivos en busca de enfermos asintomรกticos de coronavirus se extienden por el Aljarafe. Los municipios escogidos para una nueva tanda de pruebas son Santiponce, San Juan de Aznalfarache, y Aznalcรกzar.
Elรญas Bendodo, consejero de Presidencia, Administraciรณn Pรบblica e Interior y portavoz del Gobierno andaluz anunciรณ el pasado martes la decisiรณn tras la reuniรณn del Consejo de Gobierno, en la que se analizรณ la situaciรณn sanitaria.
En concreto, serรกn los municipios de Santiponce, Aznalcรกzar y San Juan de Aznalfarache los elegidos para desplegar estas pruebas. Las localidades se unen asรญ a municipios como Pilas y Coria del Rรญo, donde la Junta anunciรณ los primeros cribados el pasado 10 de noviembre.
A pesar de seguir la tendencia descendente de todo el Aljarafe en los รบltimos dรญas, la situaciรณn en Santiponce es de las mรกs delicadas de toda la comarca. Su tasa de incidencia acumulada es una de las mรกs altas, y segรบn los รบltimos datos disponibles en las รบltimas horas ha experimentado un repunte considerable, pasando de 351 puntos a los 409 de hoy.
Con una poblaciรณn de apenas 4.500 habitantes, Aznalcรกzar es otro de los puntos mรกs afectados de la comarca, con una incidencia acumulada de 238 puntos en los รบltimos 14 dรญas por 100.000 habitantes, si bien los รบltimos datos apuntan a una importante bajada frente a los 305 puntos de ayer.
San Juan de Aznalfarache, por su parte, tiene una incidencia acumulada 238 puntos, situรกndose tambiรฉn entre los principales focos. El municipio tenรญa segรบn los datos de ayer una tasa de 257 puntos, por lo que, con todo, baja ligeramente.
Los cribados masivos consisten en la realizaciรณn pruebas a pacientes asintomรกticos a gran escala para cortar la cadena de transmisiรณn del virus. Los llamados cribados poblaciones se realizan de manera planificada y pueden ser รบtiles para conocer la situaciรณn epidemiolรณgica de una poblaciรณn en un determinado momento. Sin embargo, no son un estudio como tal, sino una โfoto fijaโ de este estatus que puede registrar variaciones en perรญodos de tiempo relativamente cortos, ya que una persona puede dar negativo en un determinado dรญa y testar positivo en la siguiente jornada.
En concreto, los tests elegidos para estos cribados son las pruebas de antรญgenos, considerados a la altura de las PCR en lo que a capacidad diagnรณstica se refiere, y que permiten conocer el resultado de la prueba en unos 15 minutos. Los datos obtenidos serรกn remitidos a la Consejerรญa de Salud y Familias de la Junta para su posterior estudio.
Para realizar las pruebas, se obtiene una muestra poblacional aleatoria, basada en criterios epidemiolรณgicos como la incidencia de la enfermedad o la representatividad de la poblaciรณn.
Los individuos elegidos recibirรกn una citaciรณn vรญa SMS notificรกndoles de la selecciรณn e indicando el dรญa y la hora a la que han de acudir. La Junta insiste en que solo las personas seleccionadas deberรกn presentarse a estos cribados.