Imagen de la reuniรณn de los alcaldes del Aljarafe sobre movilidad / AD
Imagen de la reuniรณn de los alcaldes del Aljarafe sobre movilidad / AD

La problemรกtica de la movilidad en el Aljarafe ha sido el tema principal de reuniรณn entre municipios de la comarca y la Junta de Andalucรญa. Nueve alcaldes y representantes de ayuntamientos del Arco Norte de la segunda corona del Aljarafe se han reunido con la Delegada de Fomento, Susana Cayuelas, y a la Diputada de Presidencia, Concertaciรณn y Hacienda, Trinidad Argota, para abordar las necesidades de movilidad en la comarca.

Los representantes de los municipios de Bollullos de la Mitaciรณn, Olivares, Salteras, Castilleja de Guzmรกn, Umbrete, Villanueva del Ariscal, Espartinas, Benacazรณn y Sanlรบcar la Mayor han puesto en comรบn la necesidad de mejorar las conexiones y la movilidad en una zona que cuenta con una poblaciรณn cercana a las 90 mil personas.

Movilidad y conexiones en el Aljarafe, crucial el Hospital de Bormujos

La reuniรณn ha girado en torno a planes integrales que mejoren la conectividad entre los municipios y con los centros de interรฉs como el Hospital de San Juan de Dios o las estaciones de metro o de Cercanรญas, la necesidad de mejorar el transporte pรบblico y concienciar a la poblaciรณn sobre su uso, con una frecuencia y horarios adecuados, que unan los municipios que conforman el arco Norte de la Aljarafe.

Asimismo, se ha planteado que haya una comunicaciรณn fluida tanto con los centros de interรฉs como con los centros de trabajo, como es el caso del Polรญgono Industrial PIBO, en Bollullos de la Mitaciรณn, que cuenta con 6000 trabajadores. Muchos de estos trabajadores tienen que utilizar el transporte privado a pesar de que viven en poblaciones limรญtrofes a Bollullos ante la carencia de un transporte pรบblico.

Carriles bici como interconectores

Los alcaldes han coincidido en la necesidad de conectar los municipios a travรฉs de carriles bicis asรญ como la importancia de impulsar las variantes de la carretera A8077 entre Sanlรบcar la Mayor, Olivares, Salteras, Valencina, Castilleja de Guzmรกn y Camas y la variante de Umbrete para conectar la A8059 con el acceso a la autopista A-49; o la conexiรณn del nรบcleo urbano de Espartinas con la estaciรณn del Cercanรญas de Salteras. Por รบltimo, los ediles han expresado la insuficiencia de un mantenimiento regular de las carreteras que aseguren un estado de conservaciรณn รณptimo.

Transporte pรบblico y mayor frecuencia de paso

Los alcaldes han resaltado la predisposiciรณn mostrada tanto por la delegada como por la diputada y han agradecido la presencia de los mandatarios en esta reuniรณn. Existe el convencimiento general de que fomentar el uso del transporte pรบblico, con mayor frecuencia de paso y que una a los municipios con los servicios de transporte, hospital y centros de trabajo, reducirรก notablemente el volumen de vehรญculos, evitando colapsar aรบn mรกs las vรญas rรกpidas.

La siguiente reuniรณn tendrรก lugar el prรณximo 14 de diciembre en el Ayuntamiento de Salteras donde ademรกs de los ayuntamientos, la Delegaciรณn de Fomento y la Diputaciรณn de Sevilla, se convocarรก a ADIF y a la Demarcaciรณn de Carreteras.

Deja un comentario