- San Juan de Aznalfarache reivindica su reencuentro con el Atlántico
- Hallan sin vida a un ciclista de Palomares en el monte Gurugú de La Puebla del Río
El candidato a presidir la Junta de Andalucía por Andaluces Levantaos apoya el proyecto de transporte fluvial de la Universidad de Sevilla que propone unir el Aljarafe con Sevilla. En concreto, el Metrorío, como se conoce a tal iniciativa, comunicaría la localidad de La Puebla del Río con el Barrio de San Jerónimo. La muestra se puede visitar en la Escuela de Arquitectura hasta el 3 de junio.
Como ha adelantado Europa Press este proyecto propone 50 barcos con capacidad cada uno de ellos para 250 personas y 30 bicicletas. Todo ello, de forma sostenible ya que serían eléctricos. En la muestra también se puede observar un prototipo de las estaciones de dicho transporte fluvial que se situaría en un paraje conocido como Casa Fantasía. Se calcula que el coste de la ejecución del proyecto alcanzaría los 300 millones de euros.
Una línea costera metropolitana como transporte fluvial: propuesta del Club Náutico de San Juan
33 kilómetros. Esa es la distancia que separa Puebla del Río de Alcalá del Río, una idea que podría suponer un cambio radical en el concepto de tráfico y movilidad entre la capital y el Aljarafe. La idea expresada hace bastante tiempo por el Club Náutico de San Juan incluye todo un entramado de transporte marítimo por río con alrededor de 12 estaciones entre las localidades de Puebla del Río y Alcalá del Río con centro en San Juan debido a que, gracias a su cercanía a Sevilla une el intercambiador de la parada de metro de San Juan Bajo.
Si algo ha demostrado la pandemia es que cuando se paró el mundo, también lo hizo la contaminación y se evidenció el 47% del tráfico rodado de Sevilla provenía de su entorno metropolitanos y especialmente del Aljarafe, una comarca con serios problemas de movilidad a causa de las insuficientes infraestructuras de transporte público para sus casi 300.000 habitantes.
Pues bien, recurriendo al transporte fluvial, gran parte de la población podría acudir a Sevilla transcurriendo por San Juan como centro de comunicaciones donde confluye una flota considerable de autobuses de todo el Aljarafe Sur, una parada de la Línea 1 del Metro y donde también arranca una ciclovía que recorre el antiguo Puente de Hierro para acercar los dos lados del río gracias a la construcción de la pasarela ciclopeatonal, fruto también de la concienciación ciudadana.