El Aljarafe reduce su tasa de contagios por tercera jornada consecutiva y presenta una media de poco mรกs de sesenta casos diarios, una cifra notablemente menor que la que reportรกbamos la semana pasada. La incidencia acumulada se fija en 224 casos por cada 100.000 habitantes, estando por debajo de las tasas de Sevilla (231) y de Andalucรญa (225) por primera vez en este mes de abril.
Estos datos provinciales han propiciado la orden de la Junta de Andalucรญa de cerrar la hostelerรญa, comercio y servicios no esneciales a las 20 horas a partir de este domingo en toda la provincia, incluido el Aljarafe. Decisiรณn que ha producido un importante malestar entre los hosteleros sevillanos que han manifestado, a travรฉs de su asociaciรณn, la sensaciรณn de padecer una ยซtomadura de peloยป.
En Espaรฑa aumenta su incidencia acumulada dos puntos hasta los 202, con los contagios disparados en Navarra, Comunidad de Madrid y Euskadi, estando en el polo opuesto la Comunitat Valenciana y Murcia con tasas en torno a los 50 puntos.
Los municipios mรกs afectados mejoran sus cifras
De vuelta a nuestra comarca, es grato informar que sumamos diez jornadas sin ninguna nueva vรญctima mortal entre nuestros vecinos. En total, han sido 267 las vidas humanas que hemos perdido en lo que llevamos de pandemia.
El descenso de nuestra tasa se manifiesta en la mayorรญa de localidades que estaban en nivel de riesgo extremo, entre ellas Pilas, que logra abrirse perimetralmente a partir de maรฑana viernes al presentar una tasa menor de quinientos. Permanecรญa confinada desde el pasado 26 de marzo
Superior a esa cifra continรบa Castilleja del Campo (781), que cerrarรก su perรญmetro a partir del dรญa de maรฑana. Al no contar con un cuerpo de policรญa local, fuentes municipales han confirmado a este diario que la Policรญa Local de Pilas velarรก por el cumplimiento de la normativa especial.
Coria del Rรญo logra salir del riesgo extremo al mejorar, de nuevo, su tasa de contagios (239). Otros municipios con incidencias altas que reducen contagios son Bollullos (356), Gelves (196), Gines (290) o la Puebla del Rรญo (276).
Por contra, San Juan de Aznalfarache es el รบnico municipio en nivel de riesgo extremo que empeora su incidencia, fijรกndola en 298 casos por cada 100.000 habitantes.
Los 63 nuevos contagios reportados hoy en el Aljarafe corresponden a Mairena del Aljarafe (8), Camas (7), San Juan de Aznalfarache (7), Pilas (6), Umbrete (4), Benacazรณn (4), Tomares (3), Santiponce (3), Coria del Rรญo (2), Isla Mayor (2), Olivares (2), Villanueva del Ariscal (2), Gines (2), y con uno la Puebla del Rรญo, Castilleja de la Cuesta, Sanlรบcar la Mayor, Almensilla, Albaida del Aljarafe, Gelves, Salteras, Bormujos, Espartinas, Aznalcรกzar y Valencina de la Concepciรณn.
La presiรณn hospitalaria en la provincia desciende levemente con los actuales 339 ingresos, de los cuales 66 requieren de cuidados intensivos.
En cuanto a las vacunaciones, Andalucรญa alcanza los 2 millones de dosis administradas, estando el 6,61% de nuestro compatriotas inmunizados, de los cuales 124.342 son de la provincia de Sevilla.